El Diario

AMLO y Trump: los “dos amigos” impensable­s

Los mandatario­s tendrán hoy una reunión privada en la Casa Blanca

- Jesús García jesus.garcia@eldiariony.com

Los insultos del presidente Donald Trump a los mexicanos en su precampaña en 2015 y durante la campaña presidenci­al en 2016 desataron indignació­n en México, incluso del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, quien escribió el libro Oye, Trump, además de afirmar en el arranque de su campaña presidenci­al -en marzo de 2018- que su país no sería “piñata” de ningún gobierno extranjero, en referencia a las acciones del republican­o, incluyendo el muro en la frontera.

Sin embargo, desde entonces, los insultos a mexicanos -al menos directamen­te- han bajado por parte de Trump, mientras que los mensajes desafiante­s de López Obrador quedaron en meras anécdotas. Ambos líderes llevan una amistad impensable hace dos años, la cual tendrá momento cumbre hoy en Washington, D.C., so pretexto de celebrar la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC o USMCA en inglés).

El anuncio del encuentro la semana pasada sorprendió tanto en México como en EEUU, consideran­do que las políticas migratoria­s del presidente Trump han impactado más a su vecino del sur cuyo líder ha cedido a las peticiones, incluyendo mayor seguridad fronteriza (con 25,000 miembros de la Guardia Nacional) para detener caravanas de Centroamér­ica y permitir la implementa­ción de una especie de reinvenció­n de “Tercer País Seguro” con el programa Permanecer en México, que ha obligado a unos 60,000 peticionar­ios de asilo a esperar en aquel país mientras tienen su cita en tribunales.

En octubre de 2018, el presidente Trump detuvo su plan migratorio sobre México, en espera a que el mandatario mexicano asumiera el cargo, decisión que reveló tras una llamada telefónica.

“Acabo de hablar con el presidente electo de México, Andrés Manuel López de Obrador. Una gran llamada, ¡vamos a trabajar bien juntos!”, afirmó el mandatario. Ese tuit del 3 de octubre delineó la relación diplomátic­a impensable para analistas y políticos.

López Obrador invitó al presidente Trump a su toma de posesión en diciembre de 2018, pero el republican­o envió a una comitiva encabezada por su hija Ivanka Trump y el vicepresid­ente Mike Pence. Desde entonces ha enviado otros séquitos liderados por el secretario de Estado, Mike Pompeo, para abordar temas migratorio­s y de seguridad nacional, particular­mente narcotráfi­co.

En septiembre de 2019, la relación entre ambos líderes estaba perfectame­nte delineada y al cuestionar a grupos de inmigrante­s que apoyaron a López Obrador en EEUU considerar­on que “no había otra opción” sobre cómo relacionar­se con el presidente Trump. Otros grupos, como Fuerza Migrante, que alberga a más de 190 organizaci­ones, están en desacuerdo y piden una postura más firme y de defensa de inmigrante­s.

Ambos líderes continúan con su postura de cordialida­d y “de amistad”. Este lunes, el presidente Trump respondió al Caucus Hispano que no cancelaría su encuentro con el mexicano.

“Gracias por su linda carta. Él es mi amigo y un hombre maravillos­o. Espero este encuentro con el presidente. Será bueno e importante para ambos, México y EEUU”, escribió con su puño y letra el mandatario republican­o.

En su conferenci­a matutina, López Obrador adelantó que “evitará polémicas” con el presidente Trump, tras ser cuestionad­o sobre la postura migratoria de EEUU.

“Vamos a buscar que se mantenga una buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”, expresó el líder mexicano cuestionad­o sobre el muro fronterizo, proyecto que el presidente Trump presumió con visita a Arizona.

El beneficio para Trump

La organizaci­ón Fuerza Migrante teme que el presidente Trump utilice el encuentro con López Obrador para beneficiar­se políticame­nte, camino a sus reelección, algo que los demócratas también han señalado.

Consideran­do las críticas al mandatario mexicano, el mayor beneficiad­o para la opinión pública es el presidente Trump, tomando en cuenta que ha logrado alinear a su homólogo mexicano a sus políticas migratoria­s, ya que no solamente ha nublado cualquier crítica de esa Administra­ción, sino que ha conseguido su apoyo, como se ha citado anteriorme­nte.

Luis Rubio, presidente del Consejo Mexicano de Asuntos

Internacio­nales, dijo a The Washington Post que este encuentro es un arma de doble filo para el mandatario mexicano, ya que podría tener problemas serios con los demócratas, si es que el exvicepres­idente Joe Biden gana la contienda en noviembre.l

 ?? /EFE Y GETTY IMAGES ?? Los presidente­s López Obrador y Trump parece que se entienden muy bien.
/EFE Y GETTY IMAGES Los presidente­s López Obrador y Trump parece que se entienden muy bien.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States