El Diario

‘¡Escúchenos señor presidente!’

Una comitiva ya está en la capital de EEUU para presionar por un encuentro con el presidente de México

- Araceli Martínez Ortega Araceli.martinez@laopinion.com LOS ÁNGELES

“Estamos viviendo momentos muy difíciles en

México por la pandemia. Hoy más que nunca se requieren

empleos, y nuestra propuesta va a encaminada

a crearlos”.

Una comitiva de líderes inmigrante­s de todo el país se encuentra en Washington, D.C. con la intención de presionar por una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para pedirle su apoyo a una reforma migratoria, un Estatus de Protección Temporal (TPS) para los trabajador­es esenciales y un programa innovador de proyectos productivo­s en sus lugares de origen.

“Las probabilid­ades de verlo son buenas. Ya hemos solicitado un encuentro y estamos esperando una respuesta porque el presidente debe recordar que mandamos $3,000 millones en remesas cada mes, y merecemos que encuentre un tiempo en su agenda para que nos escuche. Eso sin contar la derrama por el turismo que los paisanos generamos al viajar a nuestra tierra para ver a la familia”, dijo Juan José Gutiérrez, líder de la Coalición por los Derechos Plenos de los Inmigrante­s.

De California, llegaron el domingo 5 de julio a la capital estadounid­ense, Juan José Gutiérrez; Guadalupe “Lupe” Gómez en representa­ción de 14 federacion­es de zacatecano­s de todo el país; y otros líderes como Aniceto “Cheto” Polanco, secretario de One Stop Immigratio­n Center (OSIED); José Antonio Rojas, vicepresid­ente de Vamos Unidos; y Arnoldo Borja de la Federación de Clubes Michoacano­s del Norte de California.

Este es el primer viaje que López Obrador realiza a Estados Unidos como presidente de México. El pasado 2 de julio, cumplió dos años de haber sido electo y 19 meses como gobernante.

Llega con motivo del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá; y para sostener un encuentro con el presidente Donald Trump, hoy y mañana. Aunque el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ya dijo que no podrá asistir a la reunión, si mencionó que visitirá México pronto.

“En primer lugar vamos a pedirle que abra una posición muy cercana a la presidenci­a exclusivam­ente para atender las necesidade­s de los mexicanos que residen en Estados Unidos”, dijo Juan José.

“De lograrlo, no aceptaríam­os que impusieran a un representa­nte que no provenga de Estados Unidos y no conozca la problemáti­ca migrante”, advirtió.

Pero además quieren pedirle a López Obrador que los apoye para lograr una reforma migratoria, que se proteja a los ‘dreamers’ y se otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los trabajador­es inmigrante­s temporales. Un programa que les autorizarí­a un permiso de trabajo, y detendría su deportació­n.

Como antecedent­e, tenemos que en junio, más de 20 líderes, miembros de Fuerza Migrante y otras organizaci­ones proinmigra­ntes, llegaron al Consulado de México en Los Ángeles para entregar una carta dirigida a AMLO, en la que solicitan su respaldo a la petición hecha al presidente Trump para que se dé el TPS los trabajador­es inmigrante­s esenciales que no han parado de trabajar durante la pandemia del coronaviru­s.

“Nos gustaría subrayar que la mayoría de los trabajador­es en los sectores identifica­dos de la economía, son mexicanos”, le dijeron los líderes a través de la carta escrita por Juan José. “El Congreso de los Estados Unidos estableció esta protección legal, el TPS como una forma efectiva para proveer alivio a los inmigrante­s residentes en el país, cuyas naciones han sufrido desastres naturales, agitación prolongada o conflicto”,

le explicaron a AMLO.

Queremos que nos escuche

Guadalupe “Lupe” Gómez, líder de la Federación de Clubes Zacatecano­s del sur de California quien llevó además la representa­ción de más de una docena de federacion­es zacatecana­s de otros rumbos del país, dijo que plantearán a AMLO, una propuesta para un programa innovador que reemplace al desapareci­do programa 3x1.

“Nuestra propuesta es para crear obras de infraestru­ctura y proyectos productivo­s en nuestros pueblos en México”, observó Guadalupe, quien no quiso dar mayores detalles hasta no exponerla al presidente.

“Estamos viviendo momentos muy difíciles en México por la pandemia. Hoy más que nunca se requieren empleos, y nuestra propuesta va a encaminada a crearlos”, señaló.

El programa 3x1 apoyaba a los migrantes con proyectos de desarrollo en sus comunidade­s de origen. Por cada aportación de los migrantes, los gobiernos municipal, estatal y federal ponían su parte proporcion­al. Sin embargo, cuando AMLO asumió la presidenci­a, se le retiró el presupuest­o federal.

Pero cómo evitar que un programa de esa naturaleza se corrompa cómo ocurrió en algunos casos como el 3x1 o caiga en vicios. “Precisamen­te eso devaluó este programa. Nosotros queremos ponerle candados para que eso no ocurra, y que sean los clubes y comunidade­s los que decidan las obras que se van a hacer con sus donativos”, aclaró Guadalupe.

Añadió que la propuesta es para un programa noble mucho mejor que el famoso 3x1. “Solo queremos decirle, señor presidente, ¡escúchenos!”.

López Obrador obtuvo más del 70% de los votos de los mexicanos en Estados Unidos en la elección que lo llevó a la presidenci­a; y ganó con el 53% de los votos de los mexicanos.

Aún con las constantes críticas a su gobierno; y pese al grave problema de insegurida­d en México, según un sondeo del diario El País de España, a dos años de que ganó la presidenci­a se mantiene en las preferenci­as de los mexicanos con un 68.4%.l

 ?? /FOTOS: SUMINISTRA­DAS ?? Entre las peticiones al presidente Obrador se encontraba­n el apoyo a una reforma migratoria y a un TPS para los trabajador­es esenciales.
/FOTOS: SUMINISTRA­DAS Entre las peticiones al presidente Obrador se encontraba­n el apoyo a una reforma migratoria y a un TPS para los trabajador­es esenciales.
 ??  ?? Uno de los objetivos del grupo que ya está en Washington DC es pedirle al Presidente que se reestablez­ca el programa 3x1 para generar empleo en las comunidade­s mexicanas.
Uno de los objetivos del grupo que ya está en Washington DC es pedirle al Presidente que se reestablez­ca el programa 3x1 para generar empleo en las comunidade­s mexicanas.
 ?? /GETTY IMAGES ?? Andrés Manuel López Obrador estará de gira en Estados Unidos hoy y mañana.
/GETTY IMAGES Andrés Manuel López Obrador estará de gira en Estados Unidos hoy y mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States