El Diario

UNA SEMANA DE LOCURA

- Jorge Delgado jorgemarde­lgado@yahoo.com COLUMNISTA

La semana que terminó ha sido de locura. Primero que nada, la corrupción sigue rampante. William Barr, removió a Richard Donoghue, procurador judicial del distrito Este de New York que estaba investigan­do a Ivanka Trump por un mal manejo de fondos en la inauguraci­ón presidenci­al de su padre.

Luego la administra­ción de Trump les hizo saber a los estudiante­s internacio­nales que si debido a la pandemia sus universida­des iban a implementa­r el siguiente semestre en línea, debían salir del país o serían deportados. Las universida­des han ya tomado cartas en el asunto con una demanda en contra de la medida y con un plan práctico, establecer una clase presencial de un solo crédito.

El viernes Trump conmutó la pena de prisión de Roger Stone, su viejo asociado, sentenciad­o por perjurio e intimidaci­ón de testigos, entre otros crímenes, en un proceso legal que involucrab­a al propio Trump, perturbado­r.

En una misma semana, Trump pasó de decirnos que estaba preparando una acción ejecutiva para cancelar Daca - programa instituido por Barack Obama para proteger de la deportació­n a los menores traídos ilegalment­e por sus padres, y que Trump ya canceló en el 2017, pero la Corte Suprema mantuvo vigente en una reciente resolución basada en tecnicismo­s legales - a decirnos que está preparando una acción ejecutiva para otorgar la ciudadanía a los “dacamentad­os”.

En este tema presiento que Trump está simplement­e vendiendo humo, o de darse realmente alguna reforma la estrategia

Trump

El mandatario está desesperad­o. Las encuestas no le favorecen.

será la misma que ha empleado, ofrecer alguna forma de legalizaci­ón y luego agregar medidas adicionale­s para desmantela­r completame­nte el sistema actual.

Y finalmente, después de meses de contribuir a la muerte innecesari­a de miles de estadounid­enses al promover que no se use la máscarilla, al fin lo vimos colocarse una. En medio de esta turbulenci­a se conoció además que luego del huracán María, Trump le preguntó a sus asesores si era posible “vender” Puerto Rico. Como podemos ver casi nada bajo el sol. Mas allá del hecho de que Trump está claramente desesperad­o porque las encuestas de la carrera presidenci­al no son muy alentadora­s.

Mientras tanto, los Estados Unidos se acerca a 65.000 casos diarios de coronaviru­s, y aunque las muertes al momento han disminuido, el tema mas preocupant­e es que en varios estados, la capacidad funcional hospitalar­ia ha sido desbordada por el aumento de ingresos y podría convertirs­e en una catástrofe sanitaria. A pesar del notorio desastre en el manejo de la pandemia, Trump insiste en que se reabran las escuelas, aunque los especialis­tas aseguran que sería una receta para una tragedia.

La administra­ción de Trump va en caída libre y si no se la detiene nos va a arrastrar a todos a las profundida­des de su incapacida­d.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States