El Diario

Bielsa enloquece a Leeds

El técnico argentino es ‘malquerido’ es su país, pero le regresó la autoestima a una ciudad muy futbolera

- LA NACIÓN

El último título de Marcelo Bielsa fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, año en el que Leeds descendía de la Premier League, a la que acaba de volver tras 16 años.

‘El Loco’ siempre reconoce que su carrera de director técnico tiene, a nivel resultados, más fracasos que títulos. Y no se encasilla en la categoría de “técnicos ganadores”. Es más, lejos de esconderla, le sirve en bandeja a sus detractore­s la eliminació­n de Argentina en la primera ronda del Mundial 2002.

“Soy una persona muy rechazada en mi país. Cada vez que intento explicar algo, me dicen que soy un vendehumo. Hay una sola manera de evitar esto: ganar todos los partidos, algo que no consigo habitualme­nte”, dijo en una conferenci­a de prensa en Leeds.

Tras renunciarl­e a Julio Grondona en 2004, se tomó tres años sabáticos y llevó a Chile a un Mundial después de 12 años. Retomó el día a día de los clubes en Athletic de Bilbao -finales de copas perdidas ante el Atlético de Madrid de Simeone y el Barcelona de Guardiola-, en Olympique de Marsella -cuarto en la Liga que obtuvo PSG- y en Lille -se fue con el equipo cerca de los puestos de descenso-.

Hasta que a mediados de 2018 se cruzó en su camino Leeds United. Lo fue a buscar el director deportivo, el español Víctor Orta, que ya llevaba un año de gestión en un equipo que había terminado decimoterc­ero en la Championsh­ip 2017/18. No tenía margen de error la elección del dirigente: “Me la jugué con Bielsa. Si salía mal, íbamos los dos a la calle”.

Bielsa en Leeds parecía la unión de dos almas en pena. Leeds estaba cansado de vagabundea­r en la mediocrida­d del fútbol de ascenso. Desde hace tiempo no les hacía honor a sus tres títulos en primera división (el último, en 1992), dos Copas de Feria (predecesor­a de la Copa UEFA y ahora Europa League) y la final de la Copa Europa perdida en 1975 ante Bayern Munich.

Desde 2010, cuando ascendió desde la tercera división, Leeds terminaba cada torneo entre los puestos 7 y 15, lejos de cualquier ilusión de subir a la Premier League. Esa esperanza la restituyó Bielsa en la temporada pasada.

Tras ocupar puestos de ascenso en varios tramos del torneo, el equipo se derrumbó en la recta final y fue eliminado en el playoff por la tercera plaza para la Premier.

Aunque Bielsa había reanimado a un club exánime por largos años, otra vez se torpedeaba su figura por el ruido mediático que habían provocado los casos del espía-gate (su ayudante presenció de incógnito un entrenamie­nto de Derby County) y el de la devolución de un gol contra Aston Villa.

Por encima de la decepción, se habían sentado las bases para completar este año la obra que había quedado inconclusa. Bielsa se acogió a la opción del segundo año de su contrato, por el cual percibe 3.78 millones de dólares, monto que lo convierte en el técnico mejor pagado de la Championsh­ip.

Los hinchas tampoco dudaban, estaban del lado del ‘Loco’, al que le expresan su afecto y admiración de las maneras más variadas. Es al que ovacionan en los días de partido o en la calle, cuando hace las compras en el supermerca­do.

La ciudad recuperó su autoestima futbolera.

“La hinchada de Leeds tiene una gran pasión, es muy latina para ser inglesa. Tenemos una ventaja: somos un ‘one club city’, toda la ciudad detrás del único club. Es como una religión. Había que despertar a un gigante dormido”, dice Orta.

Leeds tuvo tramos positivos, de cuatro y siete victorias en fila, y uno negativo entre diciembre y febrero, con cinco derrotas, cuatro empates y dos triunfos.

Cuando empezaban a sobrevolar los fantasmas de la temporada pasada, se rehabilitó con cinco éxitos en serie.

No es el conjunto más efectivo, pero sí el de mayor porcentaje de posesión (63% de promedio), el que menos goles recibió (34) y el que más remata al arco (12.3 por partido). Y en defensa ostenta un dato que lo ubica en el tope de las ligas de Europa: es el equipo que suma más partidos (21) sin recibir goles.

Ahora Bielsa debe sentarse con Orta y el italiano Andrea Radrizzani, dueño de Leeds, para renovar el contrato.

“Siempre quise dirigir en la Premier League”, dijo alguna vez el ‘Loco’, cuando dirigía a Chile.

Tras dos años inolvidabl­es en la Championsh­ip, le llegó la hora de cruzar su camino con el del City de Pep, el Liverpool de Klopp y el Tottenham de Mou.

 ?? /GETTY IMAGES. ?? El ‘Loco’ Bielsa es toda una celebridad en Leeds.
/GETTY IMAGES. El ‘Loco’ Bielsa es toda una celebridad en Leeds.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States