El Diario

Financiado con los restos de la Ley CARES

- Ana B. Nieto B@anabnieto

La propuesta demócrata se financiarí­a en parte utilizando $200,000 millones de dinero no gastado de la Ley CARES de $2,000 millones de marzo.

Al filo de los plazos, empieza el debate sobre el cheque y el resto de alivios por el COVID-19

Quedan apenas días pero este es todo el tiempo que tienen los congresist­as en Washington para ponerse de acuerdo en una muy necesaria legislació­n de alivio fiscal para evitar una recaída de la actividad económica debido al COVID-19.

El refuerzo especial de desempleo de $600 a la semana acaba a finales de mes y en agosto empiezan las vacaciones legislativ­as, es decir que, a priori, todo lo que se haga ahora será lo más importante antes de las elecciones de noviembre.

No se trata solo de apuntalar la primera ronda de ayudas sino de ver de cara al un futuro a medio plazo dadas las malas cifras de contagios y fallecimie­ntos que se registran en muchos estados de un país que no ha logrado contener el virus. Se espera que el martes los conservado­res den a conocer sus propuestas oficialmen­te y empiecen las negociacio­nes.

En la agenda de republican­os y demócratas (que ya aprobaron su versión de la ayuda con el HEROES Act en mayo) se incluyen cuestiones espinosas como la cantidad del cheque que se puede mandar en ayuda directa y a quién, la renovación o no del extra seguro de desempleo, la ayuda a los gobiernos estatales y al sistema educativo además de la posible protección de responsabi­lidad de negocios.

Las posiciones de los demócratas, que plantean un alivio de $3 billones (12 ceros tras el tres), y las de los republican­os, que quieren dejar esa cantidad en un tercio, están alejadas y la Casa Blanca solo ha estado hablando de un recorte del impuesto a las nóminas (payroll tax cut) que puede tener un efecto mínimo ya que la CARES Act, el estímulo fiscal anterior ya difería los pagos de estos impuestos.O

 ?? /GETTY IMAGES ?? «Es humano que se amplíen los seguros de salud para todos. Si como todo indica se viene una segunda ola de infeccione­s de COVID-19, será muy terrible para la ciudad, tomando en cuenta la vulnerabil­idad que estamos viendo en los hospitales en esta etapa en donde el virus está controlado».
El senador Mitch McConnell es cuestionad­o por priorizar el nombramien­to de jueces federales.
/GETTY IMAGES «Es humano que se amplíen los seguros de salud para todos. Si como todo indica se viene una segunda ola de infeccione­s de COVID-19, será muy terrible para la ciudad, tomando en cuenta la vulnerabil­idad que estamos viendo en los hospitales en esta etapa en donde el virus está controlado». El senador Mitch McConnell es cuestionad­o por priorizar el nombramien­to de jueces federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States