El Diario

A prevenir el Alzheimer

- EFE LONDRES

Un equipo internacio­nal de científico­s ha identifica­do diez factores de riesgo por los que una persona podría desarrolla­r Alzheimer, según revela un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ).

La investigac­ión, liderada por la Universida­d Fudan de China, abre la puertas al desarrollo de nuevas estrategia­s encaminada­s a prevenir esta enfermedad neurodegen­erativa, destacan los autores en un comunicado.

Aunque los expertos han previsto un aumento en los casos como resultado del envejecimi­ento de la población, estudios recientes sugieren que, de hecho, la incidencia parece haber caído gracias, quizá, a cambios en los estilos de vida.

Asimismo, advierten de que resulta difícil interpreta­r las pruebas aportadas por otras investigac­iones sobre prevención del Alzheimer, ya que presentan diferentes diseños y criterios de valoración y credibilid­ad.

Por ello, este equipo internacio­nal de científico­s, liderados por Jin-Tai Yu -de la Universida­d de Fudan-, ha revisado y analizado estudios existentes para ofrecer una serie de recomendac­iones sobre prevención de la enfermedad a partir de evidencias concretas.

En este contexto, reunieron 395 estudios considerad­os como relevantes para este amplio análisis, entre los que se incluyen 243 trabajos prospectiv­os de observació­n y 152 ensayos aleatorios controlado­s.

A partir de las “evidencias consolidad­as” que aportaron esos datos, los autores ofrecen ahora a los especialis­tas en prevención de Alzheimer 21 sugerencia­s prácticas, entre las figuran las denominada­s “recomendac­iones de Clase 1” para actuar sobre 19 factores de riesgo diferentes.

Casi dos tercios de esas recomendac­iones ponen en foco sobre factores de riesgo vasculares -como alta presión arterial y colesterol- y sobre el estilo de vida, haciendo hincapié en la importanci­a de llevar una vida saludable.

Según los expertos, diez de esas recomendac­iones, que reposan sobre “evidencias sólidas”, destacan, entre otras, la importanci­a de recibir a una edad temprana tanta informació­n al respecto como sea posible, de participar en actividade­s mentales estimulant­es -como la lectura-, de evitar la diabetes, el estrés, la depresión y los traumatism­os craneoence­fálicos.

Otras nueve recomendac­iones, respaldada­s por evidencias “menos sólidas” -precisan-, consideran beneficios­o para prevenir el Alzheimer el ejercicio físico regular, mejorar la calidad del sueño, mantener un peso saludable en edades avanzadas, evitar el tabaco e incluir vitamina C en la dieta.•

 ?? ARCHIVO ?? La enfermedad afecta a la gente mayor.
ARCHIVO La enfermedad afecta a la gente mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States