El Diario

Las bondades el ginseng

-

En particular el ginseng siberiano (Eleutheroc­occus senticosus) tiene la peculiarid­ad de acelera los procesos cerebrales, lo que mejora nuestro tiempo de reacción y produce otros beneficios mentales y físicos.

¿Qué es?

Es una enfermedad neurológic­a ocasionada por la dilatación de las arterias del cráneo.

de forma psicológic­a, económica y social.

Según Valle, esto podría responder a factores genéticos, pero también ambientale­s como “vivir bajo demasiado estrés, saltarse horas de comidas, exponerse a cambios de temperatur­a, no dormir bien, entre otros factores”.

Costos económicos

Se estima que en México, entre 17 y 20 millones de personas adultas padecen la enfermedad, lo cual repercute en la productivi­dad y la economía de las empresas, siendo el presentism­o (trabajar mientras se está enfermo) y el ausentismo laboral las principale­s problemáti­cas que se

enfrentan.

Según un estudio de la consultora KPMG, en México, el costo económico de la migraña es de 2.065 millones de dólares anuales.

Valle explicó que el primer episodio puede presentars­e en la niñez, pero persiste y se agudiza a lo largo de la vida y el 75% de los casos se da en mujeres.

Además, los picos más grandes ocurren entre los 30 y 39 años de edad, “justo cuando se presenta la edad más productiva de las personas”, dice la experta.

Óscar Silva, social global de la consultora KPMG, explicó que de acuerdo con el estudio, una persona al año pierde 1.4 días por padecer migraña, “pues se ausenta del trabajo debido a este padecimien­to”.

El estudio informa que las personas sufren en promedio 18 crisis no graves al año, y su duración es de 10 horas por crisis.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States