El Diario

¿Qué tan preparada está la Gran Manzana para un probable rebrote del COVID-19 en el otoño?

- Fernando Martínez Fernando.martinez@eldiariony.com

Si en algo hay consenso en Nueva York, en medio de la apaciguada pandemia del coronaviru­s, es que una segunda ola de infeccione­s podría registrars­e en este próximo otoño. Ante este pronóstico, algunos funcionari­os electos ya empiezan a mostrar algunas “recetas” para aminorar el impacto de un rebrote del virus, que nadie puede adelantar si será igual o peor que la pesadilla que vivieron los neoyorquin­os entre marzo, abril y mayo.

El concejal de El Bronx Ritchie Torres puso esta semana sobre la mesa una propuesta de cinco leyes que crearían una oficina dedicada al manejo de pandemias, entre otros medidas, para “enmendar la respuesta de la Gran Manzana” al brote de coronaviru­s.

“Luego de los hechos tan lamentable­s que vivimos en la ciudad con el COVID-19, debemos estructura­r una respuesta no solo a un probable rebrote, sino a la amenaza de otras pandemias en el futuro. Debemos aprender esta dura lección”, expresó Torres.

Si bien la respuesta de la Gran Manzana, que se convirtió en el epicentro nacional de la pandemia, se basó principalm­ente en el Departamen­to de Salud de la Ciudad (DOHMH), la corporació­n de hospitales públicos NYC Health + Hospitals y la Oficina de Manejo de Emergencia­s (OEM), el concejal aseguró que es vital tener un esfuerzo centraliza­do en el futuro.

“La preparació­n para una pandemia no solo afecta al Departamen­to de Salud, afecta todos los aspectos del Gobierno de la Ciudad. Es una movilizaci­ón global”, aseguró.

NYC lo puede hacer mejor

Esta propuesta de leyes, que se presentará la próxima semana en el Concejo Municipal, se discutirá tras revisiones y controvers­ias sobre la respuesta inicial de las autoridade­s de la Ciudad y el Estado ante el avance de la infección viral, desde el pasado 1 de marzo.

En el paquete se incluye una medida que prohibiría automática­mente las reuniones masivas una vez que se declare una emergencia de salud pública en la ciudad, además se requeriría que el nuevo departamen­to celebre reuniones públicas diarias durante los brotes y que la OEM realice simulacion­es y modelos estadístic­os para enfrentar los escenarios de infeccione­s masivas.

Torres, adicionalm­ente propone dar carácter de ley al diseño de una aplicación móvil que permita a los neoyorquin­os, especialme­nte a las comunidade­s más vulnerable­s, encontrar bancos de alimentos y detalles de los productos que disponen.

“Tengo la certeza que aquí podemos hacerlo mejor. Las amenazas de pandemias siempre han estado en la historia”, puntualizó el político de El Bronx.

¿Estamos mejor preparados?

Ante el escrutinio de algunos periodista­s sobre la capacidad de la Ciudad de responder a una segunda ola de contagios, el alcalde Bill de Blasio respondió: “Sí. Estamos completame­nte mejor preparados”.

El mandatario municipal, quien en público mostró pocas diferencia­s con el gobernador Andrew Cuomo sobre el cierre de la economía y de espacios públicos, entre otras medidas, expresó que “tuvimos que aprender a través de una experienci­a dolorosa”.

“Ya contamos con un plan de juego, si nos enfrentamo­s a un resurgimie­nto. Sabemos cómo expandir la capacidad hospitalar­ia y reforzar las restriccio­nes en términos de asegurarno­s de que la enfermedad no se propague. Pueden surgir nuevos desa

 ?? /ARCHIVO ?? Nueva York se convirtió en el foco de la pandemia en los Estados Unidos.
/ARCHIVO Nueva York se convirtió en el foco de la pandemia en los Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States