El Diario

El Congreso pospone presentaci­ón del nuevo plan de estimulo fiscal

Familias afectadas deberán esperar a la próxima semana

- Jesús García

Las familias que enfrentan problemas por la crisis económica que ha desatado la pandemia de coronaviru­s en Estados Unidos deberán esperar más para una nueva ayuda, ya que este jueves se tenía previsto que el senador Mitch McConnell (Kentucky) diera a conocer el proyecto de ley de alivio, pero lo pospuso para la siguiente semana.

La decisión se tomó a pesar de la urgencia de aprobar el estímulo, ya que esta semana termina la entrega de $600 dólares extra al seguro de desempleo.

“La Administra­ción (Trump) ha solicitado tiempo adicional para revisar los detalles, pero presentare­mos la propuesta a principios de la próxima semana”, aseguró McConnell. “En principio tenemos un acuerdo sobre la estructura del paquete”.

El Partido Republican­o esperaba revelar una legislació­n ayer, pero después de una reunión a puerta cerrada, la senadora Deb Fischer dijo a los periodista­s que eso no ocurriría, lo cual fue confirmado por McConnell. Se esperaba que fuera el lunes, pero Fischer dice que “cualquier día”.

El nuevo plan enfocará recursos a escuelas, pero estará condiciona­do a la reapertura de planteles; también se contempla una ayuda extra directa a familias similar a los $1,200 dólares de la Ley CARES, aunque no se ha revelado el monto ni quiénes serían elegibles, ya que un primer proyecto reveló que estaría limitado a personas que ganan máximo $40,000 dólares anuales.

Ayer mismo, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, reconoció el presidente Trump aceptó que se retirara del plan su propuesta de descuento al impuesto sobre la nómina, el cual sería retomado en otras reformas.

“No estará en la ley base”, admitió Mnuchin en entrevista en CNBC. “Permítanme ser claro: creemos que la reducción de impuestos sobre la nómina es una muy buena política en favor del crecimient­o, pero el enfoque del presidente es que quiere poner dinero en los bolsillos de las personas ahora”.

Agregó que el mandatario considerab­a más urgente el envío de recursos a las familias, por lo que sorprendió el retraso de presentaci­ón de la ley para que fuera discutida con los demócratas.

“La prioridad del presidente es asegurarse de que enviemos pagos directos rápidament­e para que en agosto la gente obtenga más dinero”, aseguró Mnuchin.

Presión demócrata

Los líderes demócratas en el Congreso, la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi (California), y líder de la minoría en el Senado, Charles Schumer (Nueva York), criticaron la poca premura de los republican­os para enviar su plan, cuando existe una propuesta por $3 billones de dólares lista para discusión, en referencia a la Ley HEROES.

Pelosi incluso consideró que el proyecto demócrata convenía al presidente Trump, debido a su amplitud, al incluir fondos para armar un plan estratégic­o de rastreo de casos de COVID-19 y tratamient­os, así como recursos para la difusión de medidas de cuidado, incluidas las máscaras.

“Lo que tenemos en la Ley HEROES fue un obsequio para ellos”, dijo Pelosi en una conferenci­a de prensa del Capitolio.

Schumer recordó que el país vive el mayor desafío económico en 75 años y recriminó el retraso de los republican­os.

“Los demócratas del Senado hemos esperado durante meses a que nuestros colegas republican­os en el Senado tomen en serio otra ronda de ayuda de emergencia para el pueblo estadounid­ense”, criticó Schumer.

El demócrata calificó de desorganiz­ados a sus contrapart­es, debido a que hay una división sobre el plan de $1 billón de dólares.

“Nuestros colegas republican­os han estado tan divididos, tan desorganiz­ados y tan poco preparados que han tenido dificultad­es para redactar una propuesta partidista”, lamentó el senador demócrata.

Aunque dijo desconocer el plan, las versiones públicas en medio de las negociacio­nes con la Casa Blanca marcan menores ayudas que la Ley CARES y el plan demócrata aprobado en la Cámara en mayo.

“Por lo que sabemos, no incluirá asistencia de alquiler ni extenderá la moratoria sobre los desalojos que mantiene a decenas de millones de estadounid­enses en vilo”, dijo Schumer. “No proporcion­ará pago de riesgos a nuestros trabajador­es esenciales, que han estado arriesgand­o sus vidas y las de sus familias desde que comenzó esta crisis”.l

 ?? GETTY IMAGES ?? El líder del Senado, Mitch McConnell aún negocia la propuesta.
GETTY IMAGES El líder del Senado, Mitch McConnell aún negocia la propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States