El Diario

El primer todocamino­s eléctrico de Nissan costará $40,000

- EFE WASHINGTON

El próximo año, Nissan empezará a comerciali­zar en Estados Unidos su primer todocamino­s SUV totalmente eléctrico, denominado Ariya, con un precio inicial de 40.000 dólares y que la compañía definió como “el próximo paso en la transforma­ción de Nissan”.

Ariya es una de las piedras angulares del plan “Nissan Next” con el que el fabricante japonés quiere revitaliza­r la compañía, recortando miles de millones de dólares en costes así como eliminando los modelos menos rentables, y que promete la comerciali­zación en 2021 de 12 modelos totalmente nuevos o profundame­nte rediseñado­s.

Nissan dijo que Ariya tiene una autonomía de 300 millas (unos 480 kilómetros) por carga en la versión de tracción frontal.

El director de operacione­s de Nissan, Ashwani Gupta, dijo durante la presentaci­ón online del modelo que “Ariya, un modelo clave en el plan de Nissan para lanzar 10 nuevos modelos en 20 meses, demuestra nuestro compromiru­edas so para cumplir la demanda de los consumidor­es por todocamino­s SUV con las tecnología­s más avanzadas en electrific­ación, automatiza­ción y conectivid­ad”.

Para finales del año fiscal 2023, Nissan prevé que venderá más de 1 millón de vehículos electrific­ados y que Ariya será fundamenta­l para alcanzar ese objetivo.

Inicialmen­te, el vehículo será producido en Japón utilizando CMF-EV, una nueva plataforma desarrolla­da por la alianza Renault-Nissan, y se exportará a Estados Unidos y Canadá en Norteaméri­ca.

Ariya estará disponible con tracción frontal o a las cuatro con el nuevo sistema e-4ORCE, y con baterías de dos tamaños, de 63 kilovatios hora (kWh) y 87 kWh.

El sistema e-4ORCE de Nissan utiliza dos motores eléctricos, uno por eje, para proporcion­ar la tracción a las cuatro ruedas. Además, el sistema aplica los frenos de forde ma independie­nte a cada una de las cuatro ruedas “para maximizar la fuerza de viraje generada por cada una”.

El vehículo también contará con la próxima generación del sistema de ayuda a la conducción ProPilot Assist 2.0, que permitirá la conducción automática en determinad­as condicione­s, y e-Pedal, que permite arrancar, acelerar y desacelera utilizando sólo el acelerador.

Esto convierte a Ariya en el primer vehículo de Nissan en Estados Unidos con ProPilot Assist 2.0, una tecnología similar al Pilot de Tesla o el Super Cruise de General Motors (GM).

Alta tecnología ProPilot Assist 2.0 utiliza sensores, radares y mapas de alta definición para controlar la dirección y velocidad del vehículo.

 ?? GETTY IMAGES ?? Nissan presentó el modelo hace unos días en Japón.
GETTY IMAGES Nissan presentó el modelo hace unos días en Japón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States