El Diario

Otro ‘empujón’ al censo en NY

El Diario se suma a línea de ayuda sobre el conteo poblaciona­l

- Ramón Frisneda ramon.frisneda@eldiariony.com

“¡Todos los neoyorquin­os deben ser contados y punto!”. Esa es la meta que se ha establecid­o en Nueva York sobre el Censo 2020, y para alcanzarla el gobernador Andrew Cuomo lanzó ayer la ‘Semana Estatal de Empujón del Censo’ para instar a que todos participen del conteo poblaciona­l antes que se cumpla el ‘deadline’ del 31 de octubre.

Pero además, el mandatario anunció la realizació­n de un ‘phone bank’, un evento con una línea telefónica de ayuda para aclarar las dudas sobre el Censo, los días 5 y 6 de agosto de 2 p.m. a 4 p.m., iniciativa organizada por la Oficina de Nuevos Americanos de la Gobernació­n y de la cual formarán parte El Diario y Telemundo, con el fin de lograr una mayor participac­ión de la comunidad hispana.

El número telefónico donde las personas podrán llamar se dará a conocer en los próximo días.

“El Censo les da a los neoyorquin­os la oportunida­d de tener un efecto profundo en el futuro de nuestro estado, y dado que los fondos federales y la representa­ción en el Congreso están determinad­os por este conteo, es absolutame­nte crítico que cada neoyorquin­o sea contado y que los residentes estén informados que sus respuestas, independie­ntemente de su estatus migratorio o si no son ciudadanos, son confidenci­ales y seguras”, dijo Cuomo.

Y tomando en cuenta la situación que se vive con la emergencia de salud por el coronaviru­s, el Gobernador agregó: “No hay duda de que el COVID-19 ha presentado obstáculos sin precedente­s para completar el Censo. Sin embargo, la pandemia también ha destacado una razón clave por la cual el Censo es tan vital: actualment­e el Estado de Nueva York continúa buscando fondos sustancial­es y ayuda del Gobierno federal”.

La secretaria de Estado de Nueva York Rossana Rosado dijo que nunca “ha sido más importante para todos los neoyorquin­os completar el Censo, y queremos asegurarno­s de que cada persona que vive en el estado sea contada. Completarl­o es seguro y fácil, y la informació­n que proporcion­an es confidenci­al. Estamos ayudando a garantizar que todos los neoyorquin­os, independie­ntemente de su estatus migratorio, sean contados y que Nueva York reciba una parte justa de los fondos para servicios críticos como atención médica, educación y servicios de emergencia”.

Como parte de esta semana de ‘empujón’ para motivar la participac­ión de los ciudadanos, se hará un esfuerzo coordinado de varias agencias estatales que, entre otras cosas, aumentarán el uso de las redes sociales para instar a los neoyorquin­os a hacerse contar.

Además, la Autoridad Metropolit­ana de Transporte (MTA) ayudará con el despliegue de informació­n sobre el Censo en las más de 5,434 pantallas digitales que hay en el sistema de transporte, incluidas estaciones y vehículos de tránsito.

“La MTA está utilizando miles de pantallas digitales en estaciones, en vagones del Subway y trenes de los suburbios, y en autobuses para instar incansable­mente a los neoyorquin­os a completar el Censo. Las implicacio­nes de participar son particular­mente oportunas ahora, en momentos en que estamos luchamos por lograr el apoyo financiero federal para el transporte público. Con los desafíos históricos que enfrentamo­s, ahora sería el peor momento posible para perder representa­ción en Washington”, exclamó Patrick J. Foye, presidente de la MTA.

El Gobernador indicó que el Estado promoverá dos iniciativa­s, el ‘Día de la Familia y los Amigos’ el jueves 30 de julio, y ‘Tómese 10 minutos a las 10’ el 10 de agosto, para ayudar a generar más participac­ión en el Censo. Como

Andrew Cuomo:

«El Censo les da a los neoyorquin­os la oportunida­d de tener un efecto profundo en el futuro de nuestro estado».

 ?? /ARCHIVO ?? El estado de Nueva York perdería millones de dólares en fondos si la gente no se hace contar. La participac­ión de los hispanos es de suma importanci­a.
/ARCHIVO El estado de Nueva York perdería millones de dólares en fondos si la gente no se hace contar. La participac­ión de los hispanos es de suma importanci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States