El Diario

Republican­os inician ola de ataques contra Harris

- Jesús García jesus.garcia@eldiariony.com

Expertos destacan que la candidata a la vicepresid­encia es aliada de los inmigrante­s al tiempo que el grupo Latinos por Trump la rechaza

Grupos en la defensa del voto latino y de inmigrante­s celebran el nombramien­to de la senadora Kamala Harris por California como vicepresid­enta de Joe Biden, al considerar que su labor impulsará a estas comunidade­s, pero los hispanos que apoyan al presidente Donald Trump la critican y califican de “extremista de izquierda”.

“He trabajado con Kamala Harris y su equipo en el Senado y he sido testigo de su liderazgo en los temas de inmigració­n, justicia penal y salud”, destacó en entrevista Lia Parada, directora de Asuntos Gubernamen­tales del Fondo de Acción del Centro para el Progreso Americano (CAPAF). “Yo esperaría que como vicepresid­enta ayudara a arreglar la economía. Esta pandemia ha derrotado a familias hispanas, el acceso al seguro médico. Una de las cosas que me gustaría ver son negociacio­nes con el Congreso para aportar una ley que ayuden a la economía, especialme­nte a familias más afectadas, que han sido los hispanos”.

La experta apuntó que la amplia experienci­a como fiscal general en California le dio a la senadora Harris las herramient­as para entender los cambios en el sistema judicial, aunado a que su propia historia –al ser hija de inmigrante­s– la coloca en una posición única para comprender las necesidade­s de esta comunidad.

“Ella entiende las partes básicas de cómo trabaja el sistema”, dijo Lia Parada. “Cuando llegó el Senado impulsó cambios para que el sistema trabaje más para personas pobres, de menos recursos que se encuentran más seguido en nuestro sistema judicial. También ha trabajado por los inmigrante­s, entiende que muchos piden asilo, que están en un sistema que no pueden calificar para hacerse ciudadanos y entiende que es un sistema roto… Ella entiende los diferentes temas del sistema de inmigració­n, no sólo los entiende, los ha vivido“.

La organizaci­ón Voto Latino aplaudió el anuncio de la senadora Harris como la compañera de boleta de Biden.

“La senadora Harris ha sido una amiga y defensora de Voto Latino desde que éramos solo una idea en el papel”, dijo la presidenta y

CEO del grupo, María Teresa Kumar. “La selección por el vicepresid­ente Biden de la senadora Harris indica su visión para el futuro que ya ha nacido y una comprensió­n de que la fortaleza de este país está en nuestra diversidad, un marcado contraste con el nacionalis­ta blanco que habita actualment­e en la Casa Blanca”.

El grupo destacó que ha tenido contacto constante con la campaña de Biden, especialme­nte trabajando programas para la comunidad latinx, impulsando el voto de jóvenes.

Rechazo total

Mercedes Schlapp, asesora de la campaña de reelección del presidente y dirigente de Latinos por Trump, consideró que era un peligro para los Estados Unidos la agenda “izquierdis­ta” y “socialista” que impulsan Biden y Harris.

“Ellos han decidido adaptar y acercarse a esa agenda izquierdis­ta y lo que estamos viendo es el control del socialismo en el Partido Demócrata. Ya este no es un partido moderado, estos ya son demócratas que quieren empujar una agenda donde el Gobierno tiene más control de nuestras vidas”, aseveró en entrevista. “La política económica que están proponiend­o… no van a funcionar, ellos quieren aumentar impuestos sobre la clase media… Las agendas de ellos costarían trillones de dólares” ,dijo la republican­a.

Según el plan de impuesto de Biden, sin embargo, no se especifica­n incremento­s mencionado­s por Schlapp, aunque el exvicepres­idente buscará reducir la brecha económica con ajustes de impuestos a los más ricos, no a la clase media, como alzar la tasa de ingresos personales más hasta el 39.6%, limitar las deduccione­s para los estadounid­enses más ricos al 28%, entre otras propuestas.

Schlapp, quien es descendien­te de inmigrante­s cubanos,

afirmó que Biden tiene relación con “dictadores en Latinoamér­ica”, como Cuba.

“El tiene unas posiciones muy débiles. Durante la épica Obama-Biden vimos que las violacione­s de los derechos humanos en Cuba aumentaron… también no tomaron ninguna acción en Venezuela, cuando estamos viendo a Hugo Chávez y Nicolás Maduro en tomar el poder”, dijo.

“Lo que no queremos en este país… lo que estamos viendo es que Biden y Harris –considerad­a la senadora más liberal del Senado– van a implementa­r una agenda muy izquierdis­ta y los latinos deben saber la realidad”.

Afirmó que durante la promoción del voto a favor del presidente Trump, el grupo promueve el mensaje en contra de la dupla Biden-Harris.•

 ??  ?? La senadora ha recibido el apoyo de grupos proinmigra­ntes.
La senadora ha recibido el apoyo de grupos proinmigra­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States