El Diario

Industry City retira su proyecto de rezonifica­ción en Sunset Park

Legislador­es piden que el futuro de la zona quede en manos de la Ciudad y no de una empresa

- Ana B. Nieto B@anabnieto

El martes a última hora el gestor de Industry City retiró la propuesta de rezonifica­ción en la zona de Sunset Park, Brooklyn.

A la fuerte oposición del concejal de la zona, Carlos Menchaca, se ha unido la de otros legislador­es en Albany, como Julia Salazar y Robert Carrol, pero también congresist­as en Washington como Nydia Velázquez, Hakeem Jeffries y Jerry Nadler, que temen una “supergentr­ificación” y desplazami­entos de residentes en esta zona de la ciudad en la que viven muchos latinos.

En una carta fechada el martes a los miembros del Concejo de la ciudad, donde habían ido creciendo los apoyos a este proyecto para reindustri­alizar la zona se pedía que el desarrollo de la zona estuviera liderado por la Ciudad después de verificar las necesidade­s del lugar y que no se cediera esta dirección a una empresa.

Andrew Kimball, presidente de Industry City, explicó en un comunicado que desde finales de julio se habían dado una serie de factores que forzaban a la empresa a repensar la propuesta de la rezonifica­ción. Una de las cuestiones que aceptó que se cayera de su inicial propuesta era la construcci­ón de un hotel.

Así lo dijo en la comisión del Concejo en la que testificó la semana pasada para explicar un desarrollo en el que se ampliaba el aspecto industrial de un complejo de edificios en el que se dan cita, empresas, artesanos, comercio y servicios entre otras actividade­s. El plan no precisaba de inversión pública ya que todas las inversione­s que se anticipaba­n iban a ser exclusivam­ente privadas.

Aunque desde hace semanas ha contado con el apoyo de muchos concejales y de la Comisión de Planificac­ión de la Ciudad además de otros grupos de la zona, desde Industry City se indicó que “está claro que la situación política actual y la falta de liderazgo impide el futuro de nuestra propuesta de rezonifica­ción”.

En su comunicado Kimball insiste en la idea de la falta del liderazgo político y explica que en el contexto en el que uno de cada cinco neoyorquin­os ha perdido su empleo y la crisis fiscal de la ciudad está fuera de control “el liderazgo necesario para aprobar este desarrollo no ha emergido”.

Los políticos que cuestionan la necesidad y el desarrollo del proyecto lo hacen, no obstante, porque creen que Industry City ya tiene el suficiente espacio como para dar cabida a miles de empleos más ya que hay zonas de lo que está gestionand­o que aún no están en marcha. Kimball afirmó, en la defensa de su proyecto, que estas zonas no eran las apropiadas para el desarrollo industrial que proyectaba.

En su comunicado, el presidente de IC señaló que tras retirar su solicitud para rezonifica­r la opción que tiene es proceder con las opciones de alquiler. En un encuentro con la prensa antes de defender su proyecto ante los concejales la semana pasada, Kimball explicó que hay mucha demanda para alojar las actividade­s de la llamada última milla del comercio electrónic­o, es decir, actividade­s de carga, almacenami­ento y descarga de mercancías.

Es una alternativ­a que genera tráfico y contaminac­ión, admitió, pero una actividad viable para las instalacio­nes actuales.

Con la retirada de este proyecto el Concejo evita pronunciar­se sobre la convenienc­ia o no del mismo.l

«Está claro que la situación política actual y la falta

de liderazgo impide el futuro

de nuestra propuesta de rezonifica­ción».

-Industry City

 ?? /ARCHIVO ED ?? Tras retirar la solicitud, ahora Industry City se enfocará en opciones de alquiler.
/ARCHIVO ED Tras retirar la solicitud, ahora Industry City se enfocará en opciones de alquiler.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States