El Diario

Biden y Trump, a darse con todo en el primer debate

Cómo influirá la nominación a la Corte Suprema, la pandemia de COVID-19 y el conflicto racial

- Jesús García jesus.garcia@eldiariony.com

La polémica nominación de la jueza Amy Coney Barrett tras la muerte de la magistrada Ruth Bader Ginsburg fue el tema que dominó la agenda electoral de esta semana, ya que los demócratas exigen que sea el ganador de la contienda del 3 de noviembre quien nomine para esa posición.

Sin embargo, el presidente Donald Trump logró salirse con la suya y tras nombrar a su candidata, los republican­os apuntaron el 12 de octubre como el inicio de las audiencias en el Senado para su confirmaci­ón, informó Lindsey Graham (Carolina del Sur), presidente del Comité Judicial.

A pocos días del debate presidenci­al, los disturbios, la violencia policial y el conflicto racial siguen siendo parte de la agenda, así como las consecuenc­ias de la pandemia de COVID-19.

No hay vuelta de hoja: Estados Unidos está dividido. Los aspirantes presidenci­ales toman posiciones encontrada­s, pero mientras el demócrata Joe Biden llama a la conciliaci­ón y, por primera vez a rajatabla, rechaza la violencia y destrucció­n en las protestas, el republican­o Trump niega que haya un problema racial, además de atizar el fuego con su lema: “¡Ley y orden!”.

Los 5 hechos imperdible­s

1. El reto del debate será para ambos candidatos presidenci­ales, pero principalm­ente para Biden, quien deberá evitar “actos fallidos”, errores de datos y vacilacion­es, debido a que el presidente Trump aplicará su conocida técnica de ataque-contraataq­ue y burlas. La cita es en Cleveland, Ohio, el martes 29 a las 9:00 p.m. del Este.

Aquí los detalles.

2. El voto latino es clave para ambos candidatos, pero los 32 millones de votantes elegibles no servirían de nada ¡si no van a las urnas! Por ello, Voto Latino y Fuse Media, lanzaron una nueva estrategia para que la comunidad latina se anime a ejercer su derecho.

3. Las más recientes encuestas de Político-Morning Consult, NBC-WSJ-Telemundo y NPR revelan una ventaja para Joe Biden, pero no lo suficiente como para asegurar su triunfo contundent­e en la cita electoral.   4. El nuevo paquete de estímulo económico se ha convertido en un arma de doble filo para la campaña electoral, ya que el presidente Trump puede presumirlo como un gran logro de su mandato, pero los demócratas también tienen esa oportunida­d señalando que presionaro­n al republican­o para que doblara las manos. La discusión, sin embargo, sigue estancada… y la gente padeciendo falta de dinero.

5. ¡Biden tiene razón! “Estados Unidos no puede prosperar si los hispanos no prosperan”, así lo dijo el sábado durante en una entrevista con la cadena de noticias MSNBC.

Los vicepresid­enciables

La carrera a la Casa Blanca también ha puesto el ojo en quienes acompañan a los candidatos como segundos en la fórmula y sobre sus últimas declaracio­nes.

Mike Pence

El vicepresid­ente Mike Pence y su equipo están analizando opciones en caso de que el presidente Trump no quiera salir de la Casa Blanca, si pierde el 3 de noviembre.

“Me asusta, porque para ser honesta, durante mi tiempo en la Casa Blanca, tuve conversaci­ones a puerta cerrada con el personal del equipo y otros funcionari­os del gobierno, incluidas personas de la comunidad de inteligenc­ia, donde en realidad hemos discutido, ¿qué pasa si pierde (Trump) y se niega a irse?”, dijo la asesora Olivia Troye a la cadena CNN, quien formó parte del equipo de Pence.   Kamala Harris

¿Metida de pata? En campañas electorale­s cualquier error, por mínimo que sea, puede significar puntos negativos para los contendien­tes. Esta semana la senadora Kamala Harris (California) fue cuestionad­a en CNN sobre quién era su rapero “vivo” favorito. La demócrata se apuró a decir que Tupac, quien murió hace 20 años. Ella misma corrigió su error tras segundos: “No vivo, lo sé, sigo haciendo eso”. Aunque tomó el momento como algo chusco, en redes sociales le llovieron críticas de sus opositores.

Las tendencias

Ayer domingo se publicaron dos nuevas encuestas del New Yortk Times/Siena y ABC News/The Washington Post, que mantienen una ligera ventaja para el demócrata Biden en cuanto a las preferenci­as del electorado para este 3 de noviembre.•

sus decisiones sobre inmigració­n.

“En los meses previos a su fallecimie­nto protegió a DACA cuando la Administra­ción Trump trató de ponerle fin ilegalment­e y amenazó a cientos de miles que han dedicado sus vidas y sus medios de subsistenc­ia a los EE.UU.”, indica la organizaci­ón. “Defendió el Censo del intento de la Administra­ción Trump de agregar una pregunta sobre ciudadanía con una misión para excluir a los inmigrante­s de este recuento”.

RAICES Action incluso considera que el presidente Trump busca que el máximo tribunal del país tome el camino de la “xenofobia y el odio a los inmigrante­s”.

“Amy Coney Barrett no es una buena noticia para los miembros de nuestra comunidad migrante”, apuntaron. “Las mujeres no son intercambi­ables y no nos dejará engañar por la elección de Trump. La jueza Barrett está lejos de ser una defensora de los derechos de la mujer”.

Alertó que la jueza apoya públicamen­te al Centro de Estudios de Inmigració­n (CIS), el cual fue asignado por el Southern Poverty Law Center como grupo de odio antiinmigr­ante, y recordó que Barret fue la única jueza de un panel de tres que votó para mantener la “regla de carga pública”, que castiga a inmigrante­s por pedir ayudas sociales.

Derechos en riesgo

Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA)

Acceso a la interrupci­ón legal del embarazo

Protección de ‘dreamers’

Equilibrio en la emisión del voto

Protección a inmigrante­s en vulnerabil­idad, como los indocument­ados

El proceso

El Comité Judicial anunció las fechas para evaluar a la jueza nominada por el presidente Trump:

El 12 de octubre inician las audiencias

El proceso es de cuatro días

El 13 de octubre se interrogar­á a la jueza Barrett

Las fechas de confirmaci­ón serán reveladas más adelante

 ?? ARCHIVO ?? Las encuestas le dan una ligera ventaja a Joe Biden sobre el presidente Trump.
ARCHIVO Las encuestas le dan una ligera ventaja a Joe Biden sobre el presidente Trump.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States