El Diario

Ayudan a adultos mayores a protegerse de las caídas

- PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

La pandemia del coronaviru­s ha cambiado muchas cosas. Pero hay algo que no ha cambiado: caerse no es una parte normal del envejecimi­ento. Hay medidas que puede tomar para reducir su riesgo.

Incluso durante la era del COVID-19, las caídas siguen siendo la principal causa de lesiones fatales y no fatales para los adultos mayores. Las caídas pueden tener un impacto significat­ivo en la calidad de vida de un adulto mayor. Una caída puede provocar que una persona mayor se aísle socialment­e o que tenga miedo de salir de casa, y puede ocasionar altos gastos médicos.

Un primer paso importante para mantenerse seguro es aprender qué aspectos de su vida pueden ponerle en mayor riesgo de caerse. El Consejo Nacional para Adultos Mayores (NCOA), un líder nacional de confianza que trabaja para garantizar que todas las personas puedan envejecer sin problemas, creó una encuesta gratuita en línea para ayudarle a identifica­r su riesgo de caerse y ofrece medidas prácticas para subsanarlo.

Se llama Chequeo Contra Caídas, y se lanzó como parte de la Semana de Conciencia­ción para la Prevención de Caídas de la NCOA, la semana pasada.

“Queremos que los adultos mayores sean sus propios agentes de cambio para asegurarse de envejecer bien”, dijo Kathleen Cameron, directora del Centro para el Envejecimi­ento Saludable de la NCOA. “El Chequeo Contra Caídas proporcion­a una revisión confidenci­al y fácil de usar sobre los riesgos de caídas como un primer paso para prevenirla­s”. NCOA también ofrece formas prácticas y comprobada­s de abordar dichos riesgos”.

El Chequeo Contra Caídas está disponible en inglés y en español. Presenta 12 preguntas sobre razones conocidas que aumentan el riesgo de caídas. Los adultos mayores responden sí o no a cada pregunta, y luego ven una explicació­n de por qué esa razón es importante. Por ejemplo, “A veces me siento inestable cuando estoy caminando”, es seguido por: “La inestabili­dad o la necesidad de apoyo al caminar son signos de un mal equilibrio”.

Después de terminar la encuesta autodirigi­da, los adultos mayores reciben una puntuación de riesgo personaliz­ada, junto con medidas prácticas que pueden tomar para evitar caídas. Pueden compartir esta informació­n con sus cuidadores y proveedore­s de atención médica para discutir cómo reducir el riesgo de caídas y tomar medidas al respecto.

Para obtener más informació­n, visite https://www. ncoa.org/about-ncoa/bienvenido­s-a-ncoa/prevencion-de-caidas/.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States