El Diario

Cambio climático ausente en debate

- Lorenzo Castro/EFE MIAMI

Señalado como el causante del récord de incendios en California, de la subida del nivel del mar en Florida y de la actual extrema temporada de huracanes en el Atlántico, el cambio climático, no obstante, fue anoche el gran ausente del primer debate presidenci­al entre el republican­o Donald Trump y el demócrata Joe Biden.

Ambos iniciaron ayer en Cleveland (Ohio) en el primero de los tres debates programado­s hasta las elecciones del 3 de noviembre, y en el que, moderados por el presentado­r de la cadena conservado­ra Fox News Chris Wallace, abordaron temas actuales como la COVID-19, la economía y los recientes disturbios y protestas contra la violencia policial.

La crisis climática, sin embargo, no formó parte del temario de esta noche y hay dudas si lo será en los dos restantes dados los antecedent­es: en gran medida ha sido largamente ignorado en los debates de los últimos 20 años, y en los de las elecciones de 2016 “no hubo una sola pregunta” al respecto, como recuerda Climate Power 2020.

Esta organizaci­ón está entre la casi veintena, incluidas

Sierra Club, MoveOn.org. y 350.org., que han reunido hasta 161,429 firmas para pedir que el cambio climático “sea una pieza central” en los debates y de esta forma promover una “acción inmediata” para mitigar sus devastador­es impactos, según un comunicado difundido este martes.

Los grupos recordaron que una encuesta de la Universida­d de Yale de este mes reflejó que el 74% de los estadounid­enses considera

importante que el cambio climático sea abordado en los debates presidenci­ales (el 43 % de ellos incluso lo calificó de “muy importante”).

Asimismo, una investigac­ión de la Universida­d de Stanford de agosto descubrió que el 68 % de los votantes quiere que el Gobierno de EEUU “haga más sobre el calentamie­nto global”, mientras que el 82 % aceptó que el Gobierno “debería al menos hacer una cantidad moderada para abordar la crisis climática”, en lo que es visto como un hito sobre la posición de la opinión pública ante este problema.

Los hispanos también se muestran preocupado­s por la crisis ambiental, según refleja una encuesta nacional de la cadena de televisión en español Univision, dada a conocer el lunes y en la que un 8 % dijo que el

Hispanos preocupado­s Los hispanos también se muestran preocupado­s por la crisis ambiental, según refleja una encuesta nacional de la cadena de televisión en español Univision.

próximo presidente también debe atender el combate al cambio climático y la contaminac­ión.

De resultar reelecto el actual presidente, Donald Trump, los demócratas tendrán otra razón para preocupars­e. El senador Rodríguez cree que el mandatario es “el mayor enemigo” para el medioambie­nte que ha tenido EEUU Biden lo ha llamado directamen­te “pirómano climático”.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Joe Biden llamó “pirómano climático a Trump.
/GETTY IMAGES Joe Biden llamó “pirómano climático a Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States