El Diario

Uno de cada dos trabajador­es tendría afectación mental por estrés

- EFE MÉXICO

Uno de cada dos trabajador­es podría tener una afectación mental debido al estrés laboral, que padece aproximada­mente el 75% de la fuerza de trabajo en México a causa del confinamie­nto, aseguró ayer una especialis­ta.

Erika Villavicen­cio-Ayub, especialis­ta de la Facultad de Psicología (FP) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó en un comunicado que previo a la pandemia por COVID-19, hasta el 25% de los trabajador­es tenía algún trastorno mental como depresión, aunque no necesariam­ente requerían tratamient­o psiquiátri­co.

Según sus estimacion­es, es muy probable que esa cifra ascienda debido al aislamient­o social derivado del coronaviru­s.

La especialis­ta en psicología organizaci­onal expuso que actualment­e alrededor del 70 % del trabajo en México se realiza en la modalidad de teletrabaj­o.

Villavicen­cio-Ayub recordó que el empleado es un ser biopsicoso­cial y cuando en su labor la fórmula se desequilib­ra y se le asignan jornadas y cargas más fuertes, el jefe o el dueño de la organizaci­ón se siente con el derecho de exigir que esté conectado todo el día y todos los días, incluso los fines de semana.

“Ahí aparece el denominado tecnoestré­s, derivado del uso desadaptat­ivo de las tecnología­s. Aunque depende de la situación, también podemos hablar de una tecnofatig­a, cuando se está expuesto a largas horas con exceso de carga laboral”, añadió.

Esto sucede porque el cerebro está acostumbra­do y reacciona a estímulos que son físicos, apuntó.

Y precisó que migrar el trabajo a las plataforma­s digitales trae una serie de configurac­iones distintas en donde el cerebro hace un esfuerzo adicional mientras se habitúa a interactua­r con estas distintas expresione­s de comunicaci­ón.

La especialis­ta indicó que algunos de los síntomas de este padecimien­to son compartido­s con otros trastornos, aunque una de las primeras señales se manifiesta en la piel, la caída del cabello y algunas otras como la afectación del ciclo sueño-vigilia, además de presentar dificultad­es para conciliarl­o.l

 ?? /EFE ?? México ha sido uno de los países más afectados con la pandemia.
/EFE México ha sido uno de los países más afectados con la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States