El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. Composició­n poética del género lírico, cuyo tono es generalmen­te de alabanza. - 4. m. Tela de seda sin brillo y de más cuerpo que el tafetán. - 7. m. Méx. montón (|| conjunto de cosas sin orden unas encima de otras). - 11. adv. neg. U. para negar, principalm­ente respondien­do a una pregunta. - 13. f. Embarcació­n grande, muy ancha por el centro, y que sirve para el transporte de granos y otros géneros. - 14. Contr. de la prep. a y e - 15. adj. rezador. U. t. c. s. - 18. m. Tienda de piel de forma cónica que utilizaban como vivienda los indios de las praderas de América del Norte. - 19. m. pl. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiásti­co, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los demás meses. - 20. m. anona. - 21. f. Cinta o banda de tejido elástico, a veces con hebilla, para asegurar las medias o los calcetines. - 22. tr. Sacar o librar del atolladero. U. t. c. prnl. -

25. Forma de dativo y acusativo de 2.ª persona plural en masculino y femenino. - 26. m. Com. Una de las dos partes en que se dividen las cuentas corrientes, cuyas columnas comprenden todas las cantidades que se cargan al individuo o a la entidad a quien se abre la cuenta. - 27. Afirmativo. - 28. adj. Que suena o puede sonar. -

30. Abrev. de Fernanda. - 31. Escuchar.

Verticales

2.

U. repetida para arrullar a los niños. - 6. m. Cinem. Ayudante del director que se encarga de apuntar durante el rodaje de una película todos los pormenores de cada escena. - 8. elem. compos. Significa ‘tres’. - 9. m. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro. - 10. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicació­n de cada una de ellas. - 12. Del verbo orinar: 2ª persona singular (tú) presente subjuntivo - 14. f. pl. matricaria. - 16. adv. t. desus. después. - 17. Consejal (miembro de una corporació­n municipal) - 23. En inglés: diez. - 24. m. Ec. jobo. - 28. pron. person. Forma de dativo y acusativo de 3.ª persona singular o plural y masculino o femenino. No admite preposició­n y se puede usar como enclítico. - Escuché.

29.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States