El Diario

5 cosas en las que deberías dejar de gastar si quieres retirarte temprano

Las pequeñas acciones son las que pueden hacer que te retires más temprano

- Samuel González

Si realizar una planificac­ión financiera para tener un retiro digno puede parecer un proceso largo y complicado, pensar acelerar esta situación para la edad de 35 años, pudiera parecer imposible. Pero no, hay personas que lo han logrado con disciplina, enfocada en su meta de jubilación temprana.

CNBC compartió la experienci­a de Steve Adcock, un antiguo desarrolla­dor de software, quien se jubiló a los 35 años en 2016 y su esposa, Courtney, quien se retirara del trabajo un año después, a la edad de los 32 años.

Si bien Adcock aclara que tenía un ingreso de seis cifras, compartió una serie de consejos que cualquiera debería implementa­r. Es probable que si no adquieres una entrada de dinero de similar cantidad, tus sueños de jubilación a los 35 años pueda aplazarse, pero seguro si te enfocas en llevarlos al pie de la letra, no tengas que esperar hasta los 65 años, la edad promedio de todo trabajador retirado, para hacerlo.

1. Salir a comer

En 2019, una encuesta de Hloom a más de 2,000 estadounid­enses, un portal de planillas de descarga, encontró que por lo menos el 69% desperdici­aba el dinero cenando fuera. Y aunque muchos lo hacemos, la realidad es que se gasta mucho dinero en ello.

Privarte no es la intención, sino que evites la costumbre hacerlo. A cualquiera le gusta salir a cenar de vez en cuando, pero hacerlo un hábito puede provocar que pierdas miles de dólares al año (o incluso en una misma salida).

2. Ropa

No es que vayas por la vida sin ella, nos referimos a ese frecuente gasto de conseguir el mejor conjunto de moda por cada época del año. El estadounid­enses promedio gasta alrededor de $1,866 dólares por año en ropa y prendas de vestir, según un informe de GOBankingR­ates de 2019, que reunió los 25 gastos comunes y utilizó datos de la Oficina del Censo de EE.UU. y la Federación Nacional de Minoristas.

Un consejo de Marie Kondo que lleva acabo Adcock y recomienda que pueda ser tu propia regla es comprar lo esencial y usarlo hasta que se manche, se rompa o ya no te quede.

3. Actualizar tu teléfono celular

Es cierto que cada vez que Apple, Google y Samsung sacan al mercado un nuevo aparato celular o alguna actualizac­ión de sus modelos icónicos, es tentador hacerte de él, pero ¿realmente lo necesitas y le sacarás el mayor provecho?

La realidad es que los cambios de sistemas operativos y espacio suelen ser mínimos, por lo que un celular inteligent­e, sea cual sea el que tengas, te puede funcionar bastante bien por varios años.

Te recomendam­os cambiar de celular cuando padezca de problemas técnicos importante­s o deje de funcionar por completo. Y aún en esas circunstan­cias, llevarlo a un taller de reparación, puede lograr que te funcione por un tiempo aún más largo.

4. Billetes de lotería Algunos dicen: el que no arriesga, no gana. Pero la realidad es que hablando de la lotería, las probabilid­ades de que ganes están en tu contra. Y ahora, si sueles hacerlo, no sólo no ganas sino que pierdes dinero.

El dinero que piensas gastar en un boleto de lotería, y todo lo que puedes ahorrar en los otros rubros mencionado­s en este artículo, es mejor que lo metas a cuentas de inversión básicas como pueden ser para la jubilación. No requieres de grandes conocimien­tos y te van a dar rendimient­os a un dinero que de otra manera sería perdido. Eso sí que es ganar el premio mayor a la distancia del tiempo.

5. Compras por impulso

Si eres de las personas que si se sienten tristes, compran; si se sienten felices, compran; si se sienten enojados o frustrados, compran; tal vez deberías plantearte la posibilida­d de mejor tener un terapeuta.

También debes controlar los impulsos de querer acaparar cuanta oferta te encuentras en el camino.

Si quieres realmente jubilarte a los 35 años o al menos hacer tu más grande esfuerzo por lograrlo, como recomendac­ión extra, podrías premiarte con tu dinero. Por cada cantidad que lograste retener al evitar comprar por impulso, la prenda de moda, un billete de lotería, aquel celular que tanto querías o hasta la diferencia de una romántica cena en casa en vez de un restaurant­e, todo ese dinero ponlo en una cuenta de inversión y te darás cuenta cómo podrás jubilarte joven.O

 ?? /FOTOS ARCHIVO ?? Hay que ser muy disciplina­do para lograr el objetivo de retirarse
antes de lo previsto.
/FOTOS ARCHIVO Hay que ser muy disciplina­do para lograr el objetivo de retirarse antes de lo previsto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States