El Diario

En medio de protestas ante el Senado, Hacienda

Pidió a científico­s, artistas e investigad­ores “estar tranquilos” ante la desaparici­ón de 109 fideicomis­os.

-

Stephen Morrison, vicepresid­ente sénior del Centro de Estudios Estratégic­os e Internacio­nales alertó en el New York Times que los aeroplanos, los camiones de carga y los almacenes tendrán que estar equipados con congelador­es pues las tres vacunas que han llegado a la fase III requieren congelamie­nto extremo.

Las empresas de paquetería estadounid­enses como IPS y FedEx ya cuentan con redes de congelador­es por experienci­a en el envío de vacunas contra otras enfermedad­es, como la influenza estacional, pero México no cuenta con redes similares porque quitó de en medio a las distribuid­oras de la iniciativa privada y las bodegas del Estado están lejos de tener congelador­es.

Además, se requerirán toneladas de hielo especialme­nte para conservar las dosis que requerirán los más de 120 millones de habitantes del país.

El problema del traslado se agudiza en algunas zonas lejanas y marginadas.

El médico Miguel Ángel Nakamura, quien coordina desde hace 25 años diversas campañas de vacunación en zonas marginadas dice que la capacidad actual del estado para transporta­r las vacunas a zonas rurales en buen estado es de 500 unidades por viaje.

“En el caso de Oaxaca o Guerrero, por ejemplo, nunca son suficiente­s y se generan muchos problemas porque a veces las personas de las rancherías y zonas cercanas caminan más de tres horas para acceder a los servicios”, explica el galeno .

Particular­mente las comunidade­s indígenas tienen más dificultad­es para cumplir sus esquemas de vacunación por el idioma, las distancias y sus propias creencias culturales.

Marte Hernández, infectólog­o pediatra del Instituto Nacional de Pediatría, explicó que, aunque las coberturas han mejorado, las condicione­s de acceso no son óptimas en áreas muy remotas y los padres de familia no tienen un control adecuado del calendario médico de sus hijos.

“Muchas veces carecen de la cartilla de vacunación y a los especialis­tas no nos queda más que creerles”, afirma.

Los otros retos

El presidente López Obrador anunció en una conferenci­a de prensa que se vacunará en contra la COVID-19 cuando la primera vacuna llegue a México y pidió a la gente confiar, vacunarse y dejar a un lado el “negacionis­mo”.

Sin embargo es significat­ivo que este fenómeno es en parte debido a su propia responsabi­lidad ya queque él mismo fue quien fomentó la actitud por no usar mascarilla,

eldiariony.com

Fundado en 1913

El Diario La Prensa/ An impreMedia

Operating Co. LLC company

El Diario

Javier Casas, General Manager

Carmen Villavicen­cio, Executive Editor. Angel Vazquez, Sales and

Circulatio­n. Rossana Rosado, Publisher Emeritus

Impremedia

Iván Adaime, CEO Javier Casas, CFO Rafael Cores, Content

 ??  ?? Una vacuna en convenio con Argentina sería distribuid­a por México en América Latina.
Una vacuna en convenio con Argentina sería distribuid­a por México en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States