El Diario

Carlos Vives anhela premios

Nueva producción hace un llamado a regenerar los alrededore­s del río Magdalena

- Juan Carlos García REFORMA

Por primera vez en su carrera, Carlos Vives desea fervientem­ente ganarse todos los premios a los que esté nominado por Cumbiana.

Aunque fue considerad­o a seis Grammy Latino para la edición que se celebrará el 16 de noviembre, el colombiano dice que entre más premios o nominacion­es sume, más notoriedad le dará al disco con el que busca generar conversaci­ón sobre lo dañado que están los alrededore­s del río Magdalena, que fue su inspiració­n para su disco.

“Me quiero ganar todos los premios, creo que es la manera de llamar la atención y decir ‘esto está sucediendo y quiero que nos tomen en cuenta’. Quiero que entre todos los colombiano­s podamos aportar para la transforma­ción de este territorio que hemos olvidado, que es el río Grande la Magdalena. tenemos que hablar de él y tenemos que ayudarlo”, dijo Vives en videoentre­vista.

Esta producción, del que se desprende el sencillo “Cumbiana”, compite en el rubro de Álbum del Año; Mejor Álbum Contemporá­neo/Fusión Tropical; Canción del Año, por “For Sale”, a dueto con Alejandro Sanz; Canción Tropical, por “Canción para Rubén”, que hizo con Rubén Blades, y Mejor Video Musical Versión Larga, por “El Mundo Perdido de Cumbiana”.

Ya con 12 gramófonos latinos en su haber, el intérprete de “La Gota Fría” resaltó la importanci­a de buscar una forma para recuperar el sitio que lo llevó a reencontra­rse con sus orígenes musicales.

En ese río, indicó, en el que confluyen geográfica­mente Barranquil­la, Ciénega y Santa Marta, de donde es originario el músico y compositor, se gestó el ritmo que siempre lo ha influido como músico y que mezcla la cumbia y el vallenato.

“En el delta colombiano río Magdalena, donde aún habitan los descendien­tes de la Betina, del pueblo de Tayrona, y en donde esa civilizaci­ón floreció en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, que es mi tierra, es donde me reencontré.

“Y hoy, por muchas razones y muchos motivos, hay mucha pobreza y violencia, se hizo una carretera para conectar ciudades, pero que acabó con el ecosistema. Dejó a los pescadores en la pobreza y tenemos que voltear los reflectore­s, tenemos que hacer que las autoridade­s volteen para que restablezc­an un programa de ayuda y rescate”, puntualizó el músico, quien logró su sexta nominación al Grammy Latino por su colaboraci­ón con Kany García en “Búscame”, que compite a Mejor Canción Tropical.

Vives, considerad­o uno de los cantautore­s colombiano­s de mayor impacto en la cultura musical latina, comentó que desea que sus seguidores hagan conscienci­a respecto a la problemáti­ca del río y que puedan salvarlo del desastre ecológico que está padeciendo.l

Retorno a sus orígenes el intérprete de “La Gota Fría” resaltó la importanci­a de buscar una forma para recuperar el sitio que lo llevó a reencontra­rse con sus orígenes musicales.

 ?? /ARCHIVO ?? El artista colombiano busca hacer conciencia sobre el medio ambiente.
/ARCHIVO El artista colombiano busca hacer conciencia sobre el medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States