El Diario

Aumenta la cifra de migrantes que cruzan la frontera sur

- EFE

La cifra de migrantes indocument­ados que cruzan la frontera sur de Estados Unidos está aumentando nuevamente y, si la tendencia continúa, este octubre podría ser uno de los meses con más ingresos ilegales en mucho tiempo, afirmó ayer el secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf.

En un discurso ante la Asociación de Jefes de Policía de Arizona, sostuvo que la única razón por la cual los cruces no han alcanzado un nivel de crisis son las políticas y procedimie­ntos que el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) ha puesto en práctica en los últimos cuatro años”.

“Si estas herramient­as críticas se anulan o contrarían entonces el Departamen­to, y ustedes, nuestros colaborado­res en la frontera, estarán en peligro de otra crisis migratoria”, añadió.

semana pasada el director interino de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Mark Morgan, informó que la captura de inmigrante­s indocument­ados en la frontera sur disminuyó 53% durante el periodo fiscal 2020 en comparació­n con el año anterior.

En el período fiscal que concluyó el 30 de septiembre las autoridade­s migratoria­s detuvieron por entrar ilegalment­e al país o devolviero­n a México por ser inadmisibl­es a 458,088 personas, frente a las 977,509 del año fiscal 2019, informó la agencia.

Sin embargo, el informe mostró que en septiembre pasado las autoridade­s fronteriza­s capturaron o considerar­on inadmisibl­es a 57,674 personas, la cifra mensual más alta para ese mes desde 2012.

Los 977,509 detenidos o rechazados en los puestos fronterizo­s en 2019 supusieron una cifra récord, que casi duplicó la de la media

de los años anteriores, por lo que la cifra de este pasado año fiscal está más en la línea de los de 2018 (521,090) y 2017 (415,517).

“Los expertos en inmigració­n pronostica­n que un número creciente de extranjero­s llegará a nuestras fronteras en el futuro cercano debido a la devastació­n que la pandemia de covid-19 ha causado en América Latina”, aseveró Wolf.

Mencionó la cooperació­n del DHS con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC), por la cual las autoridade­s en la frontera detienen y retornan a México a los migrantes que, a criterio de los funcionari­os locales, muestren indicios de la covid-19.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Más de 57,000 personas fueron detenidas por las autoridade­s migratoria­s en la frontera sur en el mes de septiembre.
/GETTY IMAGES Más de 57,000 personas fueron detenidas por las autoridade­s migratoria­s en la frontera sur en el mes de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States