El Diario

Un convicto de Nueva York fue imputado ayer por usar

Drones para el contraband­o de tabaco, celulares y baterías de teléfonos dentro de la prisión en la que cumplía condena.

-

No obstante, la decisión del tribunal de California de este jueves no es una victoria total para los demandante­s. Tras la presión del Gobierno Trump, la Corte Suprema decidió acelerar su revisión sobre el fallo de Nueva York.

El Máximo Tribunal escuchará los argumentos el próximo 30 de noviembre.

Es muy probable que el Supremo cuente para esa fecha con la asistencia de la jueza conservado­ra Amy Coney Barrett, que avanzó este jueves para su confirmaci­ón en el Senado en pleno, a pesar de un boicot realizado por los demócratas del Comité Judicial de la Cámara Alta.

Pierde Trump

Aunque, en 2019, Trump ya había perdido una batalla legal sobre este tema cuando intentó que el cuestionar­io del censo incluyera una pregunta acerca de la ciudadanía de los residentes en el país. La pelea concluyó con una decisión del Supremo desfavorab­le para el presidente.

Las operacione­s de campo del Censo 2020 culminaron el 15 de octubre, tras una orden del Alto Tribunal en respuesta a una apelación de la Casa Blanca para poner fin al conteo, que debería culminar el 31 de octubre. La Corte Suprema de Justicia no publicó los motivos de su decisión, pero la magistrada progresist­a Sonia Sotomayor sí hizo pública su opinión disconform­e.

“Los daños causados por apresurar el conteo del censo de este año son irreparabl­es”, dijo la magistrada, quien advirtió además de que tendrán un “impacto duradero durante los próximos diez años”.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States