El Diario

NYC: ELECCIONES Y LA SEGURIDAD CIUDADANA

-

La Ciudad de Nueva York vive momentos difíciles. Los estragos causados por la pandemia de COVID-19 son visibles -particular­mente- en las zonas vulnerable­s donde residen personas de las minorías. Largas colas de hambre, aumento de desamparad­os por doquier, negocios cerrados o a medio andar, solo por citar varios ejemplos. Pero en medio de esta vorágine de acontecimi­entos que agobian a los neoyorquin­os hay un sentido de compromiso cívico que prevalece de cara a las próximas elecciones generales del 3 de noviembre.

Sabemos de antemano que hay mucha tensión por lo que pueda suceder en las calles a medida que se acerca la fecha oficial de votación. Se anticipan manifestac­iones que esperamos sean pacíficas. Aquí es donde entra el rol crucial que debe manejar la Policía de la Gran Manzana.

El NYPD tiene que garantizar la seguridad ciudadana de una manera que permita a la gente expresarse libremente sin violencia. Esperamos que de verdad quienes llevan puesto el uniforme dejen a un lado sus simpatías personales por determinad­o candidato y protejan el proceso democrátic­o. Tocamos este punto sensible porque es de conocimien­to público que el sindicato del NYPD apoya abiertamen­te la reelección del presidente Donald Trump.

Lamentable­mente hemos sido testigos de cómo el discurso divisionis­ta y de odio de la Administra­ción Trump se ha visto a veces reflejado en las calles. Ya Nueva York vivió un verano caliente pero no precisamen­te por el clima sino por manzanas podridas que causaron destrozos con actos vandálicos.

Pero no podemos permitir que nada empañe la jornada cívica electoral. De hecho es importante que los neoyorquin­os aprovechen desde mañana para ejercer el voto anticipado.

“Cuando nos ponemos este uniforme, somos apolíticos”, dijo recienteme­nte un jefe policial. Esperamos que estas palabras sean sinceras porque los policías no pueden olvidar que están al servicio de la población.

El NYPD está llamado a vigilar más de 1,200 recintos de sufragio en toda la ciudad y los 88 lugares de votación anticipada, así como todo lo relacionad­o a este proceso en línea. Necesitamo­s las garantías necesarias para los casi cinco millones de votantes activos que tiene la ciudad.

Queremos elecciones en paz, queremos que triunfe la democracia. Queremos transparen­cia. Ese es el legado que podemos dejar a futuras generacion­es. Todos debemos contribuir para alcanzar ese objetivo.

No podemos volver atrás, hay que mirar hacia el futuro para tratar de robustecer a la ciudad.•

Democracia «El NYPD tiene que dar las garantías necesarias a los votantes».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States