El Diario

Europa se queda sin la Hilux Mako

El modelo más extremo de las camionetas Toyota

- Redacción

La nueva Toyota Hilux Mako es sin duda una de las pick-up más codiciadas de los últimos tiempos, pues es una diga rival de otra de las pick-up más aclamadas en el mercado, la Ford Ranger Raptor. La Toyota Hilux Mako está preparada para afrontar las condicione­s más extremas de conducción, una verdadera todoterren­o, pero también, una auténtica petrolhead para conducir en pistas a alta velocidad.

De acuerdo con informació­n de Diariomoto­r, Mako, el apellido de esta versión de la Toyota Hilux, hace referencia a un tiburón, siguiendo la línea de animales salvajes de gran agresivida­d. Sin embargo, y pese a toda la espectacul­aridad que ofrece esta camioneta, hay una mala noticia, y es que la Hilux Mako no se venderá fuera de Nueva Zelanda.

Pese a esa mala noticia, lo que sí es un hecho es que esta camioneta se ha reinventad­o en toda la extensión de la palabra, pues ahora cuenta con una suspensión que eleva la altura al suelo en 40 mm en el eje delantero y en 50 mm en el trasero. Además, cuenta con amortiguad­ores ARB de dureza ajustable con botella separada, preparados para más abusos fuera del asfalto. Los bajos han sido reforzados, con un cubrecárte­r metálico de gran dureza, y se han instalado anclajes adicionale­s en el chasis, muy robustos y de color naranja, por si el vehículo tuviera que ser remolcado, o tuviera que rescatar a otros vehículos que han quedado atascados.

Por si todo lo anterior resultara poco, la Toyota Hilux Mako monta unas nuevas llantas Black Rhino de 18 pulgadas de diámetro, envueltas en neumáticos todoterren­o Maxxis Razr AT, de 285 mm de sección. En su interior, los frenos del Toyota Fortuner aportan mayor mordiente. Visualment­e, se ha instalado un nuevo paragolpes frontal que mejora el ángulo de ataque, así como unos pasos de rueda forrados en plástico

Motor

En términos de motorizaci­ón, la Mako no recibe cambios, sigue ofreciendo un 2.8 turbodiése­l de 201 CV de potencia máxima.

y una inscripció­n en la que podemos leer “Mako” en las aletas traseras y en el peldaño trasero de acceso a la caja.

En términos de motorizaci­ón, la Mako no recibe cambios, sigue ofreciendo un 2.8 turbodiese­l de 201 CV de potencia máxima. Al interior de la camioneta será posible encontrar la misma inscripció­n “Mako” bordada en los asientos deportivos, así como un volante más deportivo, con un aro con detalles marcados en color azul.l

 ?? /TOYOTA ?? La impresiona­nte carrocería de la camioneta Hilux Mako.
/TOYOTA La impresiona­nte carrocería de la camioneta Hilux Mako.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States