El Diario

La ‘media’ de casos nuevos de COVID-19 ya sobrepasó los 700

El alcalde De Blasio teme una segunda ola de la enfermedad sino se controlan las cifras rápidament­e

- Ana Nieto ana.nieto@impremedia.com

¡No hay que bajar la guardia! Buena parte de las cifras sobre la incidencia de COVID-19 están al alza. La media de casos nuevos de enfermedad era de 702 (media de siete días) según la informació­n dada a conocer por la Alcaldía ayer. El jueves esta cifra era de 633 y el día anterior de 628.

Esta cifra se va alejando de los 550 fijados como la primera señal alarma sobre el control de la pandemia en la ciudad. Este límite se rebasó en octubre y en los últimos días ha estado elevándose poco a poco.

El hecho de que esa alarma se haya activado no significa que se impongan necesariam­ente nuevas medidas de contención pero las autoridade­s están en vigilancia.

Las admisiones a los hospitales de la ciudad se han rebajado de 95 a 78 pero se ha visto un aumento en los positivos a las pruebas entre los admitidos. Se ha pasado de 23.76% al 30.38%.

En su llamada de los viernes a la radio WNYC, el alcalde Bill de Blasio mostró su preocupaci­ón por el hecho de que el ratio de positivos en los tests que se hacen haya llegado al 1.96% en la media de los últimos siete días. Este porcentaje está subiendo décima a décima en los últimos días y aunque hasta que no se llegue a 5% no se ve la situación como un problema, De Blasio se mostró preocupado por la tendencia al alza. “Estamos amenazados por una segunda ola si no controlamo­s esto rápidament­e”, dijo.

Apenas unos días antes había explicado que el empeoramie­nto ligero de los porcentaje­s se explicaba por los casos registrado­s en las zonas calientes de Brooklyn y Queens y el hecho de que se estén haciendo un número récord de tests. El jueves, el Alcalde estaba más preocupado.

Far Rockaways ya no es ‘zona amarilla’

Entre tanto, el gobernador Andrew Cuomo no lo estaba tanto y en un comunicado se explicaba que la situación en el sur del estado está más controlada que en la zona norte.

De hecho, Cuomo señaló que uno de las microáreas de Far Rockaways en Queens, que estaba señalada como área amarilla, en las que se detectó un aumento de los casos se ha eliminado de la lista de zonas en contención. Otras áreas de Brooklyn, previament­e señaladas por los códigos de color rojo, naranja y amarillo también se reducirán por la mejor evolución de los casos.

Las zonas rojas, que iniciaron cierres de colegios, negocios no esenciales, restaurant­es e iglesias o templos se decretaron el pasado o de octubre. Ahora Cuomo prefiere acotar más las áreas afectadas con una estrategia de contención en los llamados “microclust­ers” o pequeñas zonas.

El condado de Rockland que estaba en rojo cambia a amarillo y el condado de Orange pasa a amarillo también. Zonas de Queens -Kew Gardens/Forest Hills y Broome, Steuben y Chemung no cambian. “El reto para nosotros, como en cualquier otro estado, es gestionar los incremento­s”, dijo el Gobernador quien añadió que en los lu

gares del estado donde hay más incidencia no se está al nivel, más elevado, que se registra en Connecticu­t, Nueva Jersey y Pensilvani­a.

Cuomo dijo que se va a hacer el test de la COVID-19 a los estudiante­s que estén en los campus de SUNY antes de las fiestas y solicitó a las universida­des privadas que tomaran nota de ello y considerar­an unos planes similares.

Las fiestas, Acción de Gracias la primera, se contemplan con temor por las autoridade­s médicas porque es en ambientes cerrados y familiares donde se está expandiend­o el virus ya que se relaja el uso de mascarilla en el interior alrededor de las mesas de cena y celebracio­nes.•

 ?? EFE ?? Las admisiones a los hospitales de la ciudad se han rebajado de 95 a 78 pero se ha visto un aumento en los positivos a las pruebas entre los admitidos./
EFE Las admisiones a los hospitales de la ciudad se han rebajado de 95 a 78 pero se ha visto un aumento en los positivos a las pruebas entre los admitidos./

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States