El Diario

GRACIAS POR REVIVIR LA IMPORTANCI­A DE VOTAR

- Marguerite Gautier damadelasc­amelias.gautier@gmail.com Columnista

Si algo bueno queda de la controvers­ia que ronda las elecciones presidenci­ales del pasado 3 de noviembre es el notable interés que despertó en los ciudadanos la decisión de definir a quién enviarían como jefe de la Casa Blanca por los próximos cuatro años.

Con lluvia, en medio del frío y haciendo largas filas, el ejercicio de la democracia desafió la paciencia de los neoyorquin­os, que estrenaron el voto anticipado en plena pandemia del coronaviru­s y esperaban por horas para depositar su voto, en persona.

Y ni el Covid-19 frenó la intención de decir presente para los electores en ausencia, que pidieron su boleta para devolver firmada con el voto claro, o de quienes, para evitar contagios del virus prefiriero­n confiar en el correo y enviar su voto.

Y aunque el estrecho margen que se nota en los conteos previos entre Donald Trump y Joe Biden profundiza la polarizaci­ón de la nación, en justicia deberíamos darle las gracias al presidente Trump y a su contrincan­te Biden porque, para bien o para mal, despertaro­n el sentimient­o de apoyo a la democracia y lograron que el país se moviera, olvidando la apatía porque a todos nos interesa el mismo tema: ¿quién merece ser elegido?

Eso sí, en publicacio­nes de redes sociales, los noticieros y periódicos se destacó la división del voto hispano, unos a favor del mandatario y otros con la esperanza de un cambio que les permita soñar con una política migratoria amigable y que los saque de la oscuridad para vivir en el país

Elecciones

Lo bueno de este ciclo electoral es la abrumadora cantidad de personas que se volcaron a las urnas.

que llaman su hogar.

La división entre los inmigrante­s latinos fue notoria, aunque celebridad­es como el mexicano Eugenio Derbez, y puertorriq­ueños como Ricky Martin o Luis Fonsi, invitaron a hacerse presentes, ellos lo hicieron, a su manera.

En Florida por ejemplo los analistas aseguran que los cubanos, colombiano­s y venezolano­s tuvieron mucho que ver con el triunfo del Presidente Trump en estas elecciones del 2020.

Y también los inmigrante­s mexicanos, entre católicos y cristianos evangélico­s se separaron a la hora de decidir.

Los evangélico­s fueron considerad­os aliados de la reelección luego que el 81% de sus integrante­s confesara haber votado por Trump en 2016.

Ellos siguen pendientes del futuro de la política migratoria, pero defienden la libertad de culto y rechazan el aborto.

Y con el manto de duda que intenta sembrar el presidente sobre los votos todavía no contabiliz­ados será difícil reconcilia­r todos los intereses y posiciones en una nación donde la diversidad es total.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States