El Diario

Cirugías plásticas y tratamient­os estéticos viven un “boom”

Los videos en Zoom aumentaron el número de personas recurriend­o a arreglos físicos

- Alicia Civita / EFE

Las hermanas Marcia y Susan Gilles viven juntas en Miami Beach, donde durante las primeras semanas de la pandemia compartier­on la frustració­n de descubrirs­e defectos físicos en las videollama­das por la plataforma Zoom, que se convirtió en la favorita de los profesiona­les que la usaban para seguir conectados con sus compañeros de trabajo.

“Eso de estarse viendo día tras día, hora tras hora da para mucha autocrític­a”, reconoció Marcia, una abogada de 30 años, quien había resistido la “presión social” de aplicarse bótox, hasta que se descubrió unas “arruguitas” al ver la pantalla.

Susan, de 33, se había hecho un aumento de senos hacía una década y comenzó a preocupars­e con las publicacio­nes en las redes sociales de algunas de sus artistas favoritas, como la mexicana Salma Hayek que dijo haberse retirado los implantes.

“Con el encierro me empecé a preocupar casi obsesivame­nte”, admitió.

En cuanto las autoridade­s la ciudad, situada al sur del estado de Florida, autorizaro­n la apertura de los centros de estética y las operacione­s electivas en mayo, las dos corrieron a solucionar “nuestros problemas y claro, uno siempre termina haciéndose más”, reconocier­on.

Hoy en día, las Gilles forman parte del “boom” que disde frutan esteticist­as y cirujanos plásticos en Estados Unidos donde, según un informe de la Asociación Estadounid­ense de Cirugía Plástica, los tratamient­os de belleza han registrado este año un alza del 68 % con respecto al 2019.

 ??  ?? Tanto mujeres como hombres están recurriend­o más a las cirugías durante los meses de distanciam­iento global.
Tanto mujeres como hombres están recurriend­o más a las cirugías durante los meses de distanciam­iento global.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States