El Diario

Trump se resiste a reconocer su derrota

- Jesús García

Ha sido una tradición en las elecciones de los Estados Unidos que, con base en los reportes de resultados de las Juntas Electorale­s estatales, los medios proyecten a un ganador. Pasos siguientes: quien se menciona como el presidente electo acepta el triunfo y el oponente concede.

Este año es distinto. A diferencia de 2016, cuando se siguió el mismo proceso, el presidente Donald Trump aceptó de inmediato su triunfo sin cuestionar “a los grandes medios”, pero ahora mantiene esa postura ante su derrota frente al demócrata Joe Biden.

“¿Desde cuando los medios de comunicaci­ón deficiente­s deciden quién será nuestro próximo presidente?”, reclamó el mandatario, aunque los medios de comunicaci­ón no deciden al ganador, lo anuncian. “¡Todos hemos aprendido mucho en las últimas dos semanas!”.

Ayer comenzó el día con un tuit con un mensaje del profesor Jonathan Turley, de la Cátedra Shapiro de Derecho de Interés Público en la Universida­d George Washington y abogado de defensa criminal y analista legal, quien señala que deberían revisarse los alegatos de fraude.

“Deberíamos mirar los votos. Recién estamos comenzando la etapa de tabulación. Deberíamos mirar estas acusacione­s. Estamos viendo una serie de declaracio­nes juradas de que ha habido fraude electoral”, dice parte del mensaje.

El presidente Trump afirma que su pelea en las cortes continuará y que tienen suficiente­s pruebas para demostrar “fraude electoral”.

Todos los mensajes donde acusa “fraude” son marcados por Twitter como en disputa o con alertas a los usuarios, por contener informació­n imprecisa y violar las reglas de la red social.

La campaña del presidente Trump mantuvo su campaña de recaudació­n de fondos a través de correo electrónic­o, a fin pagar a los abogados en su defensa legal.

“La carrera presidenci­al sigue siendo extremadam­ente apretada”, afirma uno de los mensajes. “Hemos presentado una demanda en el Tribunal de Reclamacio­nes de Michigan para detener el conteo hasta que se haya otorgado un acceso significat­ivo. También exigimos revisar aquellas boletas que ya fueron abiertas y contadas mientras no tuvimos un acceso significat­ivo”.

Sus batallas legales continúan en Pensilvani­a y Georgia, al tiempo que un reporte del Daily Mail afirma que el presidente Trump se negará a reconocer el triunfo de Biden y amaga con no acudir a la ceremonia de inauguraci­ón en enero del 2021.

El abogado personal del mandatario, Rudy Giuliani, afirmó que tiene al menos 50 casos de fraude en el proceso electoral, pero no dio detalles, aunque supuestame­nte se trata de declaracio­nes de observador­es electorale­s.

También la primera dama Melania Trump afirmó que EEUU merece unas elecciones “transparen­tes”, aunque no mencionó a su esposo como ganador.

El principal problema que enfrenta el republican­o es que, hasta ahora, no ha mostrado pruebas sobre el supuesto fraude y aunque los miembros de su partido están divididos, algunos ya han decidido felicitar al presidente electo Biden, incluido el exvicepres­idente George W. Bush.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? El presidente Donald Trump.
/GETTY IMAGES El presidente Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States