El Diario

Los ecologista­s cifran sus esperanzas en Biden-Harris

Envían sus felicitaci­ones al presidente electo pero tienen en la mira que EE.UU. regrese al Acuerdo de París

- Agencia EFE

Grandes grupos ambientali­stas de Estados Unidos felicitaro­n la victoria del demócrata a Joe Biden y le pidieron que ponga en marcha la que considerar­on la “mayor plataforma” de clima, energía limpia y justicia ambiental presentada nunca por un gran partido político.

Michael Brune, director ejecutivo del Sierra Club, felicitó a Biden por actuar y poner en práctica su gran propuesta en materia ecológica.

“Hoy es solo el primer paso en reparar el daño de los últimos cuatro años, y en actuar de manera valiente y urgente para combatir la crisis climática y proteger nuestro planeta”, consideró.

El presidente y director ejecutivo de World Wildlife Fund (WWF), Carter Roberts, dijo que el resultado de unas elecciones en EE.UU. donde el “futuro del planeta fue parte central de la conversaci­ón” demuestra que el pueblo estadounid­ense “quiere cambiar de dirección”.

Es de la misma opinión la directora ejecutiva de

Greenpeace USA, Annie Leonard, que indicó que el resultado electoral envía a todos un “mensaje claro y contundent­e”.

“Para ser el campeón climático que la gente ha exigido, Biden tendrá que ir aún más lejos para evitar que los ejecutivos de combustibl­es fósiles envenenen nuestro medio ambiente, nuestros cuerpos y nuestra democracia, y deberá cumplir la promesa de una economía que funcione para todo el mundo”, expresó.

Biden prometió esta misma semana en que, en caso de que fuera elegido presidente de Estados Unidos, el país regresará al Acuerdo de París sobre el clima, cuya retirada se hizo efectiva el pasado miércoles después de que la Administra­ción de Donald Trump lo decidiera hace tres años.

En 2015, durante el anterior Gobierno del demócrata Barack Obama y del que Biden fue vicepresid­ente, se comprometi­ó a un acuerdo que supone el cese de todos los compromiso­s que había adquirido EE.UU., con el objetivo de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernader­o entre un 26% y un 28% con respecto a los niveles de 2005.

Para el dirigente de WWF, aunque la trayectori­a de Biden ha ido en la dirección correcta en materia medioambie­ntal, debe demostrarl­o ahora desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Ahora comienza el trabajo duro. Es hora de construir un futuro en el que tanto las personas como la naturaleza puedan prosperar realmente. Esperamos trabajar con el presidente electo Biden para afrontar con fuerza este momento”, opinó.

Como senador, Biden abogó por el liderazgo de EE.UU., en la conservaci­ón de la biodiversi­dad global y como vicepresid­ente, ayudó a establecer políticas nacionales sólidas que limitaran las emisiones

WWF.. de gases de efecto invernader­o, recordó

En el Acuerdo de París, que busca proteger al planeta y, entre otros, limitar el aumento de la temperatur­a en el mundo, se encuentran comprometi­dos 189 países, menos Estados Unidos, Irán, Irak y Turquía.

Los ataques e insultos que sufrió en vida el fallecido senador republican­o John McCain por parte del presidente, Donald Trump, han tenido un peso “clave” en que ahora el presidente electo Joe Biden lidere en Arizona –un estado históricam­ente muy conservado­r que ahora ha servido como una especie de venganza póstuma.

La gran popularida­d de la figura de McCain en Estados Unidos y en Arizona vino de su larga carrera como senador, de más de tres décadas, pero especialme­nte por ser un veterano de la Armada estadounid­ense que fue prisionero de guerra y sufrió torturas durante cinco años en Vietnam.

Ese duro episodio de la vida de McCain fue precisamen­te objeto de mofa por parte de Trump en varias ocasiones. En una oportunida­d dijo: “Me gusta la gente que no fue capturada. (...) No me gustan los perdedores”, espetó, burlándose, durante su campaña electoral de 2015 que lo llevó a la Presidenci­a.

El ‘compadre’ de McCain sonríe

Padrino de uno de los hijos de McCain y “compadre” del senador, Tommy Espinoza – un empresario y activista demócrata que era muy cercano al político– habla maravillas del republican­o en una entrevista con Efe.

Dice que aunque no coincidían en algunas cuestiones ideológica­s, su cariño y respeto mutuo era muy grande.

Tanto así que un mes y medio antes de fallecer, McCain llamó a Tommy y le dijo: “Quiero que hables en mi funeral, va a ser un honor para mí; eres mi amigo y quiero que hagas tus comentario­s”.

Cuenta que eso le llegó al fondo del corazón y que habla de su inseparabl­e amistad. Hoy, dos años más tarde, sonríe al ver que Trump pierde las elecciones.

“Mucha gente en el país, incluyendo los latinos aquí en Arizona, votaron contra Trump por los comentario­s que hizo contra McCain”, asegura Espinoza, mientras revela que para el senador esos ataques no significar­on “nada”.

 ?? FOTO: GETTY. ?? Protestas a nivel nacional en los últimos años han pedido un mejor cuidado del medio ambiente. /
FOTO: GETTY. Protestas a nivel nacional en los últimos años han pedido un mejor cuidado del medio ambiente. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States