El Diario

Un triunfo para la comunidad LGTBQ

La victoria de Biden-Harris es visto como un paso adelante a favor de la diversidad

- Javier Romualdo/efe LOS ÁNGELES

West Hollywood, uno de los epicentros de la comunidad LGTBQ en Los Ángeles y en todo Estados Unidos, estalló el fin de semana de alegría con la victoria de Joe Biden y Kamala Harris, entendida como un paso a favor de la diversidad y un borrón a las tensiones que han divido al país.

“Queremos proteger nuestros derechos para casarnos, para adoptar y para participar en la cultura y en nuestra sociedad como todo el mundo”, explicaba Richard, quien acudió junto a su marido a unas celebracio­nes que se alargaron durante más de 10 horas.

Entre banderas de Estados Unidos, enseñas arcoiris y carteles de la campaña de Biden, los ciudadanos de Los Ángeles, una ciudad profundame­nte progresist­a, salieron en masa a compartir su alegría.

“Yo me fui hace décadas de mi estado rural porque buscaba vivir en un ambiente liberal como el de California. Mi familia no me aceptaba mucho, pero poco a poco fue mejorando. Desde que Trump empezó a apoyar conspiraci­ones y a demonizar a los progresist­as noté tensiones hacia mí que hacía años habíamos superado”, confesaba Alyson.

Para esta mujer, que observaba las celebracio­nes desde la distancia, el mandato de Trump no ha sido “exactament­e negativo” en cuestión de derechos para la comunidad LGTBQ, “porque los anteriores a él avanzaron mucho” y existe una aceptación social que no quería perder.

“Pero su juego de tensión nos ha afectado”, confesaba.

Más tajante era un grupo de amigos que bailaba al son de la música de los vehículos que pasaban por la calle con la música en alto y rodeados de banderas. “Trump es tan homófobo como racista”, aseguraban.

Mark, uno de ellos, recordaba las declaracio­nes pasadas de Trump en las que afirmaba no apoyar el matrimonio homosexual.

“Y que los de su campaña ahora quisieran convencern­os de que Trump es un aliado del colectivo... -señalaba enfadado-. Nos ha tomado por tontos, pero ya hemos visto mucho”.

Un estudio de GLAAD, la principal organizaci­ón de Estados Unidos en defensa de los derechos de las personas LGBTQ, determinó en octubre que el 74% de los votantes registrado­s que se identifica­n como LGTBQ optarían por Biden.

Su victoria del sábado cayó muy temprano en la costa oeste, a las ocho y media de la mañana. Sin embargo las celebracio­nes se alargaron hasta el anochecer tanto en el barrio de West Hollywood como en el otro vecindario emblemátic­o para el colectivo, Castro, en San Francisco.

Los aplausos eran constantes desde los bares, los vehículos y las casas y la jornada pronto se convirtió en una celebració­n de la diversidad de estas zonas urbanas, con bailes como el “voguing”, gritos de “el amor gana” y aplausos a todo el que se soltaba la melena.

“Queremos que nuestros hijos crezcan en un país que los acoja, sean quienes sean”, aseguraba desde su vehículo una madre que había conducido con su marido y sus hijos hasta la fiesta de Los Ángeles.

También se colaban pancartas en español, como “Trump y Pence: fuera ya” o “lo conseguimo­s”.

“Estados Unidos está en un camino mejor hacia aceptar completame­nte la diversidad y la diferencia, de cualquier tipo. En política, en los tribunales y en las calles”, resumía Julia, una joven adolescent­e que festejaba con sus amigas.l

 ?? /EFE ?? El fin de semana no cesaron los festejos por el nuevo gobierno.
/EFE El fin de semana no cesaron los festejos por el nuevo gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States