El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. amb. Honor, estima o considerac­ión que se adquiere o gana con una acción gloriosa. - 4. f. azadón (|| instrument­o que se distingue de la azada por la pala, algo curva y más larga que ancha). - 8. adj. ant. Dicho de las insignias o banderas que llevaban los caudillos: principal (|| que tiene el primer lugar en importanci­a). - 10. f. Hembra del león. - 12. m. Acción y efecto de rozar o rozarse. - 14. Forma de dativo y acusativo de 2.ª persona plural en masculino y femenino. - 15. adj. Biol. Pertenecie­nte o relativo a las gónadas. - 16. adj. Pertenecie­nte o relativo a los aetas - 18. Para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación, precedida o seguida de otra u otras igualmente negativas. -

19. Prefijo que significa separación, privación, extracción, carencia. - 20. f. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal. - 22. m. Acción y efecto de impulsar. - 25. Indica el lugar donde está algo. - 26. elem. compos. V. quiro-. - 27. adv. Además de. - 29. adj. A propósito para ser arado. - 31. Forma del pronombre personal de tercera persona del plural, en femenino. - 32. interj. U. para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña. no decir ~ ni moxte.

Verticales

1. m. Ven. Cada uno de los palos que forman esta cerca. - 2. m. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro. - 3. f. Sal. cigoñal (|| para sacar agua). - 4. pref. Indica dirección, tendencia, proximidad, contacto. - 5. m. And. Juego de cartas parecido al truque. - 6. m. Especie de censo sobre bienes inmuebles. - 7. m. Guiso o pasta con avellanas. - 9. m. Mar. Cada uno de los miembros de madera, hierro o acero que, puestos de trecho en trecho de un costado a otro del buque, sirven de consolidac­ión y para sostener las cubiertas. - 11. f. Nombre de la letra s. - 13. Simbolo del calcio. - 17. m. Molde de dos tableros paralelos en que se forman las tapias. - 21. adv. num. Significa ‘tres veces’, y, en una serie ordenada, puede añadirse al nombre de un número entero tras el que se ha introducid­o un número bis. - 23. m. mugido. no decir ni ~ - 24. pref. que significa ‘debajo’,en sentido recto o figurado - 28. m. En la industria textil, unidad que sirve para numerar directamen­te la masa de un hilo o mecha, y que correspond­e a la masa de un kilómetro de la misma materia cuando pese un gramo. - 30. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States