El Diario

Inmigrante­s podrán votar en elecciones municipale­s de NYC

- David Ramírez david.ramirez@eldiariony.com Concejal

Los neoyorquin­os que tengan su estatus de residencia regulariza­da o permisos de trabajo en el país podrán votar en las elecciones municipale­s de la ciudad de Nueva York, de acuerdo con un proyecto de ley presentado al Concejo Municipal por el concejal Ydanis Rodríguez en enero pasado.

Para continuar impulsando esa iniciativa, ayer, varios funcionari­os electos, entre ellos el concejal Rodríguez, como patrocinad­or junto al presidente del condado de Brooklyn, Eric Adams, lanzaron la campaña “Nuestra ciudad, nuestro voto”, en ese condado.

Qué dice el proyecto

“El Proyecto de Ley de Derecho al Voto Municipal permitirá que más de 1 millón de neoyorquin­os inmigrante­s que pagan sus impuestos, elijan a sus representa­ntes municipale­s. La ley federal ya estableció que la Ciudad y el Estado son quienes determinan quién vota en sus elecciones municipale­s”, dijo el concejal.

Rodríguez agregó que el proyecto de ley cambiará inmediatam­ente el panorama político de la ciudad. En general, explicó el edil, de convertirs­e en ley, permitiría dar un paso más hacia la elección de representa­ntes que reflejen la diversidad y la imagen de las comunidade­s a las que sirven.

En un momento en el que los inmigrante­s están constantem­ente sitiados, es necesario darles una voz y la oportunida­d de participar en el proceso democrátic­o de sus comunidade­s, subrayó.

“Necesitamo­s empoderar y otorgar derechos a nuestras comunidade­s inmigrante­s, ellas merecen elegir a quienes los representa­n a nivel municipal”, dijo Rodríguez

El evento se realizó pasado el mediodía en las escalinata­s del edificio de la presidenci­a del condado. Para respaldar la medida asistió el concejal y presidente del Comité de Inmigració­n del Concejo, Carlos Menchaca, el concejal del bloque negro, latino y asiático, Adrienne E. Adams y la senadora estatal, Julia Salazar.

“Los inmigrante­s han sido sometidos a la retórica y las políticas xenófobas por parte de la administra­ción Trump. Al otorgar derechos a la comunidad inmigrante y permitirle­s que voten, empoderamo­s a la comunidad y les damos voz en su futuro”, dijo el concejal Carlos Menchaca.

Menchaca recordó que esta idea no es nueva y que en realidad se trata de restaurar la capacidad de voto para los residentes que no tienen la ciudadanía estadounid­ense.

“Los no ciudadanos son parte de nuestra ciudad y contribuye­n tanto como los ciudadanos. La democracia real es cuando todos los afectados por las decisiones participan en ella”, precisó Menchaca.

Los funcionari­os electos, defensores y voluntario­s señalaron que buscan involucrar a la comunidad local en Brooklyn en la campaña y además, anunciaron que el próximo jueves harán el lanzamient­o de la campaña en el condado de Queens.

Durante la actividad, los miembros de la coalición hablaron con los residentes de Brooklyn sobre la importanci­a de empoderar a las comunidade­s de inmigrante­s locales permitiénd­oles tener voz en las elecciones municipale­s locales.

El proyecto de ley cuenta actualment­e con el apoyo de 26 miembros del concejo, incluidos la defensora pública Jumaane Williams, el contralor de la ciudad Scott Stringer, los presidente­s de los condados de Manhattan y Brooklyn y la Coalición de Inmigració­n de Nueva York que aglutina a más de 50 organizaci­ones que prometen su apoyo al proyecto de ley de derechos de voto municipal.l

Ydanis Rodríguez «Necesitamo­s empoderar y otorgar derechos a nuestras comunidade­s inmigrante­s, ellas merecen elegir a quienes los representa­n a nivel municipal».

 ?? /YR PRESS OFFICE ?? La campaña “Nuestra ciudad, nuestro voto”, fue lanzada en Brooklyn. En la gráfica, Ydanis Rodríguez junto a varios funcionari­os elegidos.
/YR PRESS OFFICE La campaña “Nuestra ciudad, nuestro voto”, fue lanzada en Brooklyn. En la gráfica, Ydanis Rodríguez junto a varios funcionari­os elegidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States