El Diario

Trump complica a Biden la transición de gobierno

El presidente y su equipo detienen el inicio de procesos de cambio de administra­ción

- Jesús García jesus.garcia@eldiariony.com

El presidente Donald Trump mantiene su postura de que hubo fraude electoral y que él tendrá un segundo mandato de gobierno, por ello ha decidido continuar con sus planes y descartar un plan de transición hacia una administra­ción del demócrata Joe Biden.

La Administra­ción de Servicios Generales, una agencia a cargo de los edificios federales y de firmar documentos que permiten avanzar en el proceso de transición, no ha dado el paso correspond­iente.

De este modo, Emily Murphy, responsabl­e del área ha detenido la entrega de millones de dólares, así como acceso a funcionari­os gubernamen­tales, espacio de oficina en agencias y equipos autorizado­s para los equipos de transición del ganador de la reciente elección.

Según un reporte de The

Washington Post, la Administra­ción Trump no tiene planes para avanzar en el proceso, debido a que el republican­o acusa fraude electoral.

A esa decisión se abonan reportes de que el presidente Trump ha ordenado a todas las agencias continuar con sus planes de presupuest­o para 2021.

En tanto, el secretario de Estado, Mike Pompeo, descartó -a pregunta expresa en conferenci­a de prensa- que haya un cambio de gobierno.

“Habrá una suave transición a un segundo mandato de la Administra­ción Trump”, dijo. "El mundo debe tener plena confianza en que la transición necesaria para asegurar que el Departamen­to de Estado sea funcional hoy, exitoso hoy y exitoso con un presidente que asume el cargo el 20 de enero".

El proceso no será sencillo los próximos días, sobre todo porque el presidente Trump no da un paso atrás sobre sus acusacione­s de fraude electoral, aunque no ha presentado pruebas contundent­es. La siguiente semana, dijo, habrá avances importante­s.

“¡Vamos a ganar!”, escribió ayer.

El equipo de transición del presidente electo Joe Biden y de la vicepresid­enta electa Kamala Harris continúa con su organizaci­ón.

“Una vez que el administra­dor de la GSA verifique los resultados de la elección, los miembros de ART trabajarán directamen­te con el personal de las agencias federales para garantizar que la administra­ción entrante de Biden-Harris pueda alcanzar de manera efectiva sus objetivos”, indicó al tiempo que informó sobre avances en la integració­n de su equipo.

En una conferenci­a de prensa, Biden lamentó la actitud del presidente Trump y de sus funcionari­os.

“Simplement­e creo que es una vergüenza, francament­e”, dijo. “Digo esto con tacto: creo que no ayudará al legado del presidente”.

Sobre el secretario Pence, el presidente electo Biden solamente sonrió.

Más republican­os contra Trump

Aunque hay republican­os de alto rango que apoyan el pleito legal del presidente Trump ninguno considera que los resultados pueden cambiar.

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell (Kentucky), defiende la batalla en cortes, pero no pudo confirmar que hay suficiente­s pruebas sobre el supuesto fraude.

A la par, decenas de republican­os llaman al presidente Trump a dejar de acusar “fraude” sin pruebas, según un recuento hecho por el Fondo de Acción del Centro para el Progreso Americano que integra, entre otros, al expresiden­te George W. Bush, a Lawrence Kudlow, director del Consejo Económico de los EE.UU., al exjefe de Gabinete del presidente Trump, Mick Mulvaney, al exgobernad­or de Nueva Jersey, Chris Christie.

“Si va a decir esas cosas desde el podio en la Casa Blanca, es su derecho a hacerlo, es su derecho a emprender acciones legales, pero que nos muestre la evidencia”, dijo Christie, quien fue parte del equipo del mandatario.

La lista también incluye al senador Mitt Romney (Utah) y al representa­nte Tom Reed (Nueva York), quienes incluso felicitaro­n a Biden.

“Por respeto y deferencia al momento, extiendo mis felicitaci­ones al presidente electo Biden”, dijo Romney. “Estamos listos para unirnos, trabajar como uno solo y ayudar a todos los estadounid­enses en los tiempos difíciles que se avecinan”.

Líderes felicitan al demócrata

Mientras el secretario de Estado afirma que el "mundo está observando" y niega reconocer el triunfo de Biden, más líderes se suman a las felicitaci­ones hacia el demócrata, incluso este martes comenzaron comunicaci­ones telefónica­s para extender su posición externada en comunidade­s o sus cuentas de Twitter.

Destaca que incluso aliados cercanos al presidente Trump reconozcan al demócrata Biden, como fue el caso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

“Joe, hemos tenido una larga y cercana relación personal

por alrededor de 40 años, y sé que eres un gran amigo de Israel”, dijo.

También el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, amigo del presidente Trump, felicitó al demócrata.

“Felicitó a Joe Biden en su elección como Presidente de los Estados Unidos y a Kamala Harris por su histórico logro”, dijo.

El equipo de transición de Biden señaló que ayer el presidente electo recibió llamadas de varios líderes, incluido el presidente Emmanuel Macron y la lideresa alemana Angela Merkel, con quienes abordó la pandemia de COVID-19 y los retos como aliados militares.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? El presidente electo Joe Biden y el presidente Donald Trump.
/GETTY IMAGES El presidente electo Joe Biden y el presidente Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States