El Diario

La tormenta Theta rompe récord de la temporada atlántica de 2005

- EFE MIAMI

La formación de la tormenta subtropica­l Theta elevó a 29 el número de tormentas y huracanes en la actual y muy activa temporada en el Atlántico y de paso rompió el récord alcanzado en la de 2005, cuando se registraro­n un total de 28 ciclones con denominaci­ón.

Según informó ayer el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Theta, que se formó la noche del lunes en medio del Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y se ubica unas 960 millas (1545 km) al suroeste de las portuguesa­s islas Azores.

Fue precisamen­te cerca del archipiéla­go de las Azores donde en octubre de 2005 se formó una tormenta subtropica­l, como luego identificó el NHC, y que fue la número 28 de esa fatídica temporada, recordada por el destructiv­o huracán de categoría 5 Katrina y que causó muerte y cuantiosos daños materiales, de manera especial en la ciudad de Nueva Orleans (Luisiana) pero también otras áreas del Golfo de México.

La tormenta subtropica­l Theta ha roto con mucho los vaticinios de la gubernamen­tal Administra­ción Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) para la actual temporada, sobre la que avisó que ya sería de mayor actividad ciclónica y con hasta 17 tormentas con denominaci­ón, como informó en agosto tras una revisión de sus prediccion­es antes del comienzo de la temporada.

Además de la formación de 29 ciclones con nombre, esta temporada, que de manera oficial concluirá el próximo 30 de noviembre, ha marcado otros hitos como el impacto de cinco ciclones en el estado de Luisiana, el último de ellos Zeta, que alcanzó sus costas a fines de octubre.

Sigue avanzando

La tormenta tropical Eta, por su parte, se ha intensific­ado en las últimas horas y, de acuerdo al NHC, presenta vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora.

Theta, que se mueve con dirección este a unas 12 millas por hora (19 km/h), no supone riesgo para zonas pobladas y no ha merecido la emisión de avisos o advertenci­as, de acuerdo al NHC.

La tormenta tropical Eta, por su parte, se ha intensific­ado en las últimas horas y, de acuerdo al NHC, presenta vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (100 km/h) mientras se desplaza sobre el suroeste del Golfo de México.l

 ?? /EFE ?? Miami fue una de las zonas más afectadas tras el paso del huracán Eta.
/EFE Miami fue una de las zonas más afectadas tras el paso del huracán Eta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States