El Diario

Se dispara tasa de casos de COVID-19 en Florida

Supera la barrera de los 6,000 positivos en un día

- EFE MIAMI

Florida sumó ayer 4,353 casos nuevos del coronaviru­s SARS-CoV-2 y 69 muertes por el covid-19, mientras la tasa diaria de positivos se fue al número más alto en un mes: el 8.34 % de las más de 50,000 pruebas realizadas el lunes.

Si bien esta tasa no supera la peligrosa barrera del 10% que se han marcado las autoridade­s sanitarias, el número de hoy es más alto que la tasa de positivida­d promedio de 14 días en todo el estado (6.57 %), y que el promedio de la última semana, incluido ayer (7.20 %).

Florida, el tercer estado en cantidad de casos confirmado­s en todo el país, por detrás de Texas y California, acumula ahora 852,174 casos y 17,248 muertes, a las que habría que sumar otras 212 de personas no residentes fallecidas en el estado.

Las muertes confirmada­s en las últimas 24 horas en el sur de Florida incluyen dos en el condado de Miami-Dade, una en el de Broward y otras dos en el de Palm Beach.

Desde el 1 de marzo, estos tres condados acumulan, respectiva­mente, 195,273 casos (394 nuevos en las últimas 24 horas), 91,704 (263) y 56,145 (329).

Según el Departamen­to de Salud, en estos momentos hay 3,025 personas ingresadas con diagnóstic­o del covid-19, mientras 50,872 hospitaliz­aciones son atribuidas al nuevo coronaviru­s desde el inicio del brote.

Florida registra un repunte de contagios en las últimas semanas y el pasado domingo superó la barrera de los 6,000 nuevos casos en un día.

En doce días de las últimas dos semanas se superaron los 4,000 nuevos casos, y en cuatro de ellos la cifra fue más allá de los 6,000.

Es posible que la cifra de casos se vea reducida en las próximas jornadas dado que muchos sitios habilitado­s para realizar pruebas cerraron el fin de semana debido a la llegada de la tormenta tropical Eta al sur de Florida, y se desconoce todavía cuándo podrán retomar sus actividade­s.

Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 10,205,207 casos confirmado­s del coronaviru­s y la de 239,274 fallecidos por la enfermedad, de acuerdo con el recuento independie­nte de la Universida­d Johns Hopkins.

Afectaría festilidad

Un estudio de la escuela de medicina de la Universida­d de Miami descubrió que el covid-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y, por consiguien­te, afectar la fertilidad masculina e incluso sugiere que podría ser transmitid­a vía sexual.

La investigac­ión de la Escuela de Medicina Miller, de la Universida­d de Miami, y de la que hacen eco este martes

medios locales, revela que el covid-19 puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomátic­os.l

 ?? /EFE ?? La cifra de casos de fallecidos en Estados Unidos se acerca a 240,000.
/EFE La cifra de casos de fallecidos en Estados Unidos se acerca a 240,000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States