El Diario

Cambio en las bolsas

- Ana B. Nieto ana.nieto@impremedia.com

Un día después de la presentaci­ón de los buenos datos de la vacuna de Pfizer el índice Dow Jones celebró con alzas el posible rumbo a la normalidad en el medio plazo, subió 360 puntos

La Reserva Federal ha recogido un testimonio pesimista de las organizaci­ones que sirven a comunidade­s de ingresos moderados y bajos y que punta a que las condicione­s de vida se están deterioran­do mientras avanza la pandemia y no llega ayuda para la estabiliza­ción desde Washington desde hace meses.

Según los datos que proceden de ciudades, áreas rurales y territorio­s del país, el 55% de las organizaci­ones explican que el impacto en el empleo y los ingresos ha empeorado un poco o de forma significat­iva desde agosto. Solo el 24% afirma estar mejor. El mercado laboral se ha ido recuperand­o lentamente pero aún hay más de 10 millones de personas sin empleo comparado con febrero.

En ese mismo mes de agosto el 44% de las organizaci­ones explican que las necesidade­s básicas de consumo-renta, comida u otro tipo de necesidade­s-- han empeorado desde agosto. A la vez algo más de la mitad de los encuestado­s han constatado un empeoramie­nto en los negocios. Desde cierres a corto y largo plazo hasta caída de la demanda. Las filas en los bancos de comida no cesan.

Con los casos de COVID subiendo de forma exponencia­l en el país al detectarse más de 100,000 diarios en la última semana, la situación económica se convierte en cada vez más tensa ya que por mucho que no haya cierres para asegurar la distancia de seguridad, la des

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States