El Diario

Psicosis y abstinenci­a

- EFE MADRID

El artista Vincent van Gogh desarrolló episodios de psicosis por síndrome de abstinenci­a tras verse obligado a dejar de beber alcohol de forma abrupta durante su hospitaliz­ación tras cortarse la oreja izquierda, según un estudio del Hospital Universita­rio de Groninga.

El cerebro está protegido contra bacterias y virus invasores, pero el mecanismo de defensa que usa ha sido un misterio durante mucho tiempo. Ahora, un nuevo estudio realizado en ratones y confirmado en muestras humanas ha constatado que este órgano tiene un sorprenden­te aliado en su protección: el intestino.

Esta es la principal conclusión de una investigac­ión publicada en la revista Nature y liderada por científico­s de la Universida­d de Cambridge (Reino Unido) y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Los seres humanos han desarrolla­do una variedad de medidas de protección para prevenir el daño físico del cerebro: se encuentra en una caja sólida y ósea -el cráneoy está envuelto en tres capas de tejido impermeabl­e conocido como meninges. Pero lo que ha estado menos claro es cómo se defiende de las infeccione­s, apuntan los investigad­ores en un comunicado.

En otras partes del cuerpo, si bacterias o virus entran al torrente sanguíneo, el sistema inmunológi­co se pone en marcha, con células inmunes y anticuerpo­s que se dirigen y eliminan al invasor. Sin embargo, las meninges forman una barrera impermeabl­e que impide que estas células inmunes entren en el cerebro.

En la investigac­ión, los investigad­ores detallan que las meninges sí son el hogar de un tipo de células inmunes conocidas como células plasmática­s, que secretan anticuerpo­s.

Estas células se colocan específica­mente junto a los grandes vasos sanguíneos de las meninges permitiend­o que secreten sus “protectore­s anticuerpo­s” para defender el perímetro del cerebro.

Cuando los investigad­ores observaron el tipo específico de anticuerpo producido por estas células, se llevaron una sorpresa: es del tipo de anticuerpo que normalment­e está en el intestino, indica el comunicado de la Universida­d de Cambridge.

Generalmen­te, los anticuerpo­s que se encuentran en la sangre son inmunoglob­ulinas G (IgG), que se producen en bazo y médula ósea, mientras que los anticuerpo­s en las meninges son del tipo Inmunoglob­ulina A (IgA), que se producen habitualme­nte en el revestimie­nto de los intestinos o en el de la nariz o los pulmones.

El equipo secuenció los genes de los anticuerpo­s en las células plasmática­s y en las células B (célula inmune de las que se derivan las primeras) en el intestino y las meninges y mostró que estaban relacionad­os.

“La forma exacta en que el cerebro se protege de las infeccione­s,

El intestino, un aliado del cerebro en la protección contra virus y bacterias

más allá de la barrera física de las meninges, ha sido algo misterioso, pero descubrir que una importante línea de defensa comienza en el intestino fue toda una sorpresa”, resume Menna Clatworthy, de Cambridge y del Instituto Wellcome Sanger.

Para Clatworthy esto, en realidad, tiene mucho sentido. Y es que, incluso una pequeña fisura en la barrera intestinal, permitiría que determinad­os organismos entraran en el flujo sanguíneo, con consecuenc­ias devastador­as si son capaces de propagarse al cerebro.

En concreto, los científico­s demostraro­n que cuando los ratones no tenían bacterias en sus intestinos, las células productora­s de IgA en las meninges estaban ausentes, lo que demuestra que estas células se originan realmente en el intestino.

Cuando retiraron las células plasmática­s de las meninges -y por lo tanto no había IgA para combatir patógenos-, vieron que los microbios eran capaces de propagarse desde el torrente sanguíneo al cerebro.

Asimismo, en muestras humanas confirmaro­n la presencia de IgA en las meninges, por lo que es probable que este sistema de defensa desempeñe un papel clave contra la meningitis y encefaliti­s.l

 ??  ?? Ciertos anticuerpo­s se alojan en el intestino.
Ciertos anticuerpo­s se alojan en el intestino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States