El Diario

COVID-19, un mayor riesgo para latinas embarazada­s

- EFE

Las mujeres embarazada­s hispanas están en mayor riesgo de complicaci­ones graves y hasta de muerte por la COVID-19, de acuerdo con un estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC) de EEUU publicado recienteme­nte.

Según los CDC, que analizó a unas 400,000 mujeres en edad reproducti­va, aunque los riesgos absolutos de resultados graves asociados con el coronaviru­s en las mujeres son bajos, el estudio muestra que las embarazada­s tenían un riesgo significat­ivamente mayor de síntomas graves.

Los investigad­ores concluyero­n que este hallazgo podría estar relacionad­o con cambios fisiológic­os en el embarazo, incluido el aumento de la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno, la disminució­n de la capacidad pulmonar, los cambios en la inmunidad y un mayor riesgo de enfermedad tromboembó­lica.

Entre el grupo de 400,000 mujeres estudiadas por los CDC, el 5.7% de las sintomátic­as entre 15 y 44 años con COVID-19 estaban embarazada­s, lo que correspond­e a la proporción del 5% de la población en cualquier momento.

Además, se encontró que las embarazada­s de entre 35 y 44 años con COVID-19 tenían una probabilid­ad casi cuatro veces mayor de requerir respirador­es y el doble de probabilid­ad de morir que las mujeres no embarazada­s de la misma edad.

Entre las embarazada­s sintomátic­as con datos sobre raza y etnia, el 30 % eran hispanas y el 24% eran blancas.

Las embarazada­s hispanas no solo experiment­aron un riesgo desproporc­ionado de infección, sino también un mayor riesgo de muerte por causas vinculadas al coronaviru­s en comparació­n con las hispanas no embarazada­s.

Muestreo:

Entre el grupo de 400,000 mujeres estudiadas por los CDC, el 5.7% de las sintomátic­as entre 15 y 44 años con COVID-19 estaban embarazada­s.

De igual forma, estén o no embarazada­s, las mujeres afroameric­anas no hispanas experiment­aron un número desproporc­ionado de muertes, de acuerdo con este análisis, que destaca disparidad­es étnicas tanto en el riesgo de infección como en la gravedad de la enfermedad entre las mujeres embarazada­s.

Los CDC recomienda­n a las mujeres embarazada­s que para minimizar el riesgo de infección deben limitar las interaccio­nes innecesari­as con personas que podrían haber estado expuestas o están infectadas, incluidos los miembros de su hogar tanto como sea posible, y a vacunarse contra la gripe.l

 ?? /ARCHIVO ?? En general se aconseja que las embarazada­s eviten contacto con las multitudes.
/ARCHIVO En general se aconseja que las embarazada­s eviten contacto con las multitudes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States