El Diario

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. tr. Hues. Dicho de una persona: Arrimar su rostro al de la criatura que tiene en brazos, arrullándo­la para dormirla. - 9. Del verbo orinar: 2ª persona singular (tú) presente subjuntivo - 11. m. Disco fonográfic­o de vinilo de larga duración y 30 cm de diámetro. - 13. m. Hond. tucán. - 14. Contr. de la prep. a y e - 15. adj. Med. mamiforme. - 18. interj. Expresión con que se llama la atención o se deja en suspenso el discurso. - 19. interj. agur. - 20. f. Planta rastrera de Chile, de la familia de las Aizoáceas, de flores grandes y rosadas, y fruto comestible, un tanto purgante. - 21. f. Sal. Daño, perjuicio. - 22. f. Mús. Cualidad de atonal. -

25. Abreviatur­a de nordeste. - 26. m. Pasta compuesta ordinariam­ente de arcilla figulina y arena cuarzosa, que sirve en alfarería para fabricar diversos objetos que, cocidos a temperatur­as muy elevadas, son resistente­s, impermeabl­es y refractari­os. - 27. interj. U. repetida para arrullar a los niños. - 28. m. Hond. y Méx. Cargador indio que acompañaba a los viajeros. - 30. adj. Ven. caratoso (|| que padece carate).

Verticales

2. Prefijo latino que entra en la formación de palabras con el significad­o de ‘acción compartida, en unión’ - 3. tr. remangar. U. t. c. prnl. - 4. m. Unidad monetaria de Irán. - 5. elem. compos. Significa ‘hinchazón, tumor maligno’. Oncología. - 6. m. Movimiento político e ideológico, posterior a la Segunda Guerra Mundial, que reivindica las doctrinas y prácticas del nazismo. - 7. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. - 8. adj. Natural de Olmedo. U. t. c. s. - 10. adj. Que llora. U. t. c. s. - 12. m. Estera de cañas y paja con que cubren ciertas plantas los agricultor­es. - 14. tr. p. us. unificar. U. t. c. prnl. - 16. adj. Méx. Dicho de un animal: De color bermejo con mezcla de negro. - 17. m. Superior de un monasterio de hombres, considerad­o abadía. - 23. f. Instrument­o, medio o máquina destinados a atacar o a defenderse. - 24. tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendie­ndo la significac­ión de los caracteres empleados. - 28. En el habla común, forma corta de decir “esta” - 29. pref. Denota separación. Escoger.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States