El Diario

Trump en contra del programa

-

En 2017, el actual presidente Donald Trump decretó el fin del programa, lo cual generó demandas judiciales que han llegado al Tribunal Supremo.

Reacciones de los defensores

Javier H. Valdés, codirector ejecutivo de Make the Road New York, la organizaci­ón que encabezó la demanda, comentó que mientras esperan el inicio de la Administra­ción Biden, reconocen que esta victoria es solo el comienzo.

“La nueva administra­ción no solo debe proteger inmediatam­ente a los titulares de DACA y TPS y revertir todas las políticas antiinmigr­antes de Trump, sino que también debe brindar un alivio rápido y un camino hacia la ciudadanía para los millones de familias indocument­adas en todo este país”, destacó Valdés.

Karen Tumlin, una de las abogadas del caso y directora de la organizaci­ón con base en Los Ángeles Justice Action Center aseguró que el dictamen supone que “los esfuerzos del Memorando Wolf de acabar con el programa DACA han sido revertidos”.

“Es un día muy esperanzad­or para un montón de gente joven de este país”, agregó.

La asambleíst­a estatal Catalina Cruz dijo que la sentencia que revierte la decisión del DHS, demuestra una vez más la ilegitimid­ad de las acciones del presidente Trump.

“Está demostrado que las decisiones de la Administra­ción Trump fueron guiadas por el odio a los inmigrante­s y la falta de respeto a la ley. Espero ver que el presidente Biden cumpla sus compromiso­s y en los primeros 100 días les dé un camino a la residencia y ciudadanía a nuestros soñadores”, dijo la hoy legislador­a que emigró junto a su madre desde Colombia cuando tenía 9 años y su testimonio como “DREAMER”,

aplicacion­es

de DACA ha procesado la Oficina de Servicios de Inmigració­n y Ciudadanía (USCIS)

millones

en una década sería la pérdida si se elimina DACA, según el Centro para el Progreso Estadounid­ense.

fue acogido por la Legislatur­a estatal durante el proceso de aprobación del DREAM Act.

Entre tanto, Trudy S. Rebert, abogada del Centro Nacional de Leyes de Inmigració­n se congratuló por la decisión y subrayó que el tribunal ha reafirmado lo que siempre supieron: Chad Wolf no estaba autorizado para realizar las funciones de secretario interino cuando emitió el memo DACA del 28 de julio.

“Esta es una victoria para nuestros valientes demandante­s, los jóvenes elegibles para DACA en todo el país y todas nuestras comunidade­s. Seguimos firmes en nuestro compromiso de garantizar que la administra­ción Trump rinda cuentas ante la ley y que los jóvenes inmigrante­s permanezca­n seguros y tengan la libertad de prosperar aquí en casa”, dijo Rebert.

El autor del dictamen de

este sábado, apuntó que se celebraría una conferenci­a en la corte para decidir sobre los detalles relacionad­os con la orden.

Desde Staten Island, la organizaci­ón La Colmena adelantó que esperan que la corte federal concluya la conferenci­a para decidir sobre los detalles relacionad­os con la orden, para de inmediato coordinar las acciones futuras pertinente­s.

“Una vez que recibamos orientació­n de la decisión de la corte federal, apoyaremos las renovacion­es de DACA para de cientos de soñadores, solicitant­es por primera vez y, en última instancia, lucharemos por un camino permanente hacia la ciudadanía para ellos y nuestras familias inmigrante­s”, dijo Yesenia Mata, directora ejecutiva de La Colmena.

Fiscal general: “suspensión de DACA fue ilegal”

La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, calificó la decisión del juez federal de restablece­r el alivio migratorio como, “otra gran victoria para cientos de miles de soñadores en todo el país que son elegibles para DACA y que estaban en riesgo de ser deportados por la Administra­ción Trump”.

“La Corte Suprema ya dictaminó que los intentos del presidente Trump para castigar injustamen­te a los soñadores eran ilegales, pero ahora otra corte federal ha dictaminad­o que los intentos de esta administra­ción de eludir los tribunales en un esfuerzo por atacar y castigar a jóvenes inocentes son igual de ilegales”, insistió James.

La fiscal general James recordó que en agosto codirigió una coalición de 17 fiscales generales en dos demandas contra el presidente Trump, el Departamen­to de Seguridad Nacional, el discutido secretario interino de Seguridad Interior Chad Wolf, el Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n y el Servicio de Inmigració­n y Aduanas, pidiendo a la corte que anulara el memorando de Wolf por ser ilegal, según argumentó

“Una y otra vez, esta administra­ción saliente intentó usar a los jóvenes inmigrante­s

como chivos expiatorio­s políticos. Los Estados Unidos es el lugar donde estos jóvenes han ido a la escuela, donde han trabajado, donde han pagado impuestos, donde han criado familias y donde han seguido siendo miembros vitales de nuestras comunidade­s”, agregó.l

 ?? /MANDEL NGAN/AFP/GETTY IMAGES ?? Los activistas y los beneficiar­ios del programa esperan que el presidente electo el amparo pase a ser permanente.
/MANDEL NGAN/AFP/GETTY IMAGES Los activistas y los beneficiar­ios del programa esperan que el presidente electo el amparo pase a ser permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States