El Diario

Carlos Menchaca: el concejal progresist­a que aspira a la alcaldía de NYC

-

se opuso?

“En mi vecindario, en Sunset Park, la comunidad quería algo diferente contra los dueños del plan de Industry City (que buscaba levantar un complejo de oficinas y comercios en el área). Ellos lo mostraban como algo bueno, pero iba a ser perjudicia­l para nuestra gente, como ha pasado en otros proyectos. Con eso aumentaría­n las rentas, habría más desplazami­ento y nuestra gente sufriría más. Fue la unión y el poder de nuestra gente lo que lo evitó, y mostramos que ya no se pueden venir a hacer cosas a espaldas de los intereses de nuestras comunidade­s”.

¿Cree de verdad que puede llegar a convencer a suficiente­s votantes y lograr el sueño de ser el próximo alcalde?

“No nomás vamos a tener ese sueño nosotros, sino que cada persona que tiene ese mismo sueño puede activar el poder para lograrlo, y no nomás alguien que esté con nosotros en ese sentimient­o, sino entre aquellos que creen en que merecemos justicia; justicia como inmigrante­s o aliados. Hasta creo que incluso los desarrolla­dores inmobiliar­ios, ellos también entienden ya que las cosas están cambiando, porque ganamos en Industry City. Ellos han empezado a darse cuenta que el poder está con el pueblo y van a hacer las cosas diferentes. Además vemos sangre nueva en las elecciones, lo que muestra que movilizar a las comunidade­s con ideas progresist­as funciona”.

¿Sobre qué temas va a basar su plataforma para llegar a la Alcaldía?

El actual presidente del Comité de Inmigració­n del Concejo asegura que con una campaña basada en el poder de las comunidade­s ganará el próximo año

“Me voy a enfocar en el cambio climático, en mirar todo lo que ha dejado esta crisis del COVID-19 que ha mostrado las necesidade­s que realmente existen. También en la economía de los trabajador­es. Hay que conectar con ellos y con las generacion­es futuras. Hay que enfocarnos en trabajos dignos, en vivienda asequible que tanto necesitamo­s y en los derechos de los inmigrante­s. Además debemos hacer una reforma en el transporte, que haya más bicicletas y seguridad, porque muchas de las personas que mueren son latinos, gente trabajando en las calles en su bicicleta. Y muy importante, trabajarem­os en la seguridad, en la reforma a la policía y las cárceles”.

¿Qué mensaje le envía a quienes aún no comparten muchas ideas progresist­as?

“Les digo que abran su corazón y su mente, porque lo que viene es algo positivo para cada neoyorquin­o. Vamos a construir una ciudad donde todos los que vivan aquí merecen sus derechos, donde se respete a los trabajador­es. Y cuando cumplamos 8 años de mi Administra­ción, vamos a tener una economía nueva, conectada a enfrentar el cambio climático, con trabajo para generacion­es para el futuro, con cada vecindario sentado en las mesas de decisiones. Lo que pedimos es una oportunida­d para hacer algo nuevo y acabar con el status quo. Tenemos gente que trabaja duro y no puede pagar su renta, no tienes derechos si eres jornalero, no tenemos lo que necesitamo­s ni lo que merecemos. Los ricos se van de la ciudad cuando se pone malo todo, pero quien se queda son los trabajador­es y debemos enfocarnos

 ?? /ARCHIVO ?? Carlos Menchaca apunta alto en la política local.
/ARCHIVO Carlos Menchaca apunta alto en la política local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States