El Diario

La pandemia podría agudizarse en las cárceles

Mexicanas en una creciente curva de contagios, alertó la ONG Asistencia por los Derechos Humanos.

-

ronaves no tripuladas en el Centro de Operacione­s Aéreas y Marinas a lo largo de la frontera; un año después, ICE reconoció que “era espiado” por drones para facilitar la entrada ilegal en el sector de El Paso”,

Alfonso Nieto lo supo en carne propia después de que lo guiaron con el GPS para que no se quedara en medio del desierto, lo recogieron y lo llevaron a una bodega. Hablando aquí y allá le dijeron que los cárteles no permiten que las mujeres sean abusadas, no quieren líos de faldas, sólo dinero: el negocio de la migración sin papeles.

Al llegar a la casa de seguridad donde esperaría por el tráiler que lo sacaría de Texas hacia arriba, tuvo que bañarse y entregar su ropa para que la lavaran, según le dijeron. Esperar un tiempo en monitoreo, confirmar que no tenía fiebre ni síntomas del coronaviru­s. Y luego el riesgo mayor: unirse a 40 personas más.

“Aún con esas precaucion­es hay peligro de enfermarse, pero tenemos que buscarnos la vida”, concluye.

Alfonso Nieto no quiso esperar el tráiler en San Antonio. Prefirió caminar y no tener la tensión de esperar que de un momento a otro llegara La Migra y lo echaran sin preguntar. Cientos de miles de inmigrante­s han sido capturados y echados del país en expulsione­s exprés amparadas en el Título 42, una ley de salud pública creada en 1944.

Actualment­e los agentes migratorio­s no cuestionan ni envían a los ‘sin papeles’ a los centros de detención. Simplement­e los echan por restriccio­nes impuestas por el presidente Donald Trump en su intento por frenar la migración pero que han resultado contraprod­ucentes porque ahora, quienes tienen antecedent­es de expulsión, no son retenidos.

Hay muchos migrantes que intentan una y otra vez porque nada más los mandan a la frontera y así es más fácil colarse. Lo están haciendo muchos mexicanos, pero sobretodo centroamer­icano, dicen activistas.

Y ahora con el riesgo de los contagios, que parecen ir de nuevo al alza.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States