El Diario

Cirugías plásticas y terapias estéticas viven un “boom” durante la pandemia

-

Debió expandir las horas para poder atenderlos y mantener las normas de biosegurid­ad, que incluyen la esteriliza­ción de todos los consultori­os y salas de tratamient­o después de cada paciente, además de la presencia de la mínima cantidad de personas posibles en los espacios.

El cirujano plástico Trini Vega dijo que “casi no damos abasto” en su Biotech Cosmetic Surgery and Medical Spa.

“Hay una gran demanda de tratamient­os. Ha subido considerab­lemente desde que reabrimos”.

Además de los tratamient­os rejuvenece­dores, Vega también ha visto un alza en los pedidos de lipoescult­ura y alteración de facciones.

“Muchos pacientes sienten que van a poder recuperars­e con calma en sus casas sin que nadie los vea, algo que antes era un obstáculo para hacer los cambios que deseaban”, explicó.

Estrés y dinero para gastar

Hernán Salazar todavía no puede creer que “una de las cosas que voy a recordar de este 2020, además de las malas noticias de la covid-19 es el haberme convertido en un 'brotox'”, dijo al usar el término acuñado por los jóvenes para referirse a los hombres que usan inyectable­s para mantener su apariencia, una combinació­n de hermano y botox.

“Mi esposa me convenció de que esta era la mejor época para hacer el experiment­o, porque no estamos viendo a nadie para evitar los contagios y tenemos un poco más de dinero porque no salimos a comer o al cine”, explicó el entrenador físico de 38 años, quien se aplicó la toxina botulínica en la frente.

Alicia Barba:

«La primera ola de clientes que recibimos en cuanto abrimos las puertas fueron personas que querían mejorar la imagen que veían en la pantalla durante las llamadas de Zoom».

Las hermanas Giles están más que felices con sus tratamient­os, que también incluyeron inyeccione­s en la papada para eliminar la grasa, en el caso de Susan, y “microbladi­ng”, una técnica de maquillaje semiperman­ente, en el de Marcia.

Todos los entrevista­dos, profesiona­les y pacientes, coincidier­on en asegurar que esta tendencia seguirá durante los próximos meses.

Porque, como manifestó la doctora Barba, “las razones para hacernos un cariñito o cariñote solo parece que van a ir en aumento”.l

 ?? /FOTOS: EFE ?? Ahora las personas tienen más tiempo libre y pueden someterse a ciertos tratamient­os cosméticos.
/FOTOS: EFE Ahora las personas tienen más tiempo libre y pueden someterse a ciertos tratamient­os cosméticos.
 ??  ?? La dermatólog­a Alicia Barba trata a una paciente en su clínica en Miami, Florida.
La dermatólog­a Alicia Barba trata a una paciente en su clínica en Miami, Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States