El Diario

De vivienda a salud, piden ampliar la red social a inmigrante­s y trabajador­es

Make The Road NY pide fondos para desemplead­os sin ayudas, escuelas e inquilinos

- Ana B. Nieto ana.nieto@impremedia.com

Respeto y dignidad. Esos son los dos valores sobre los que se asienta la plataforma política de la mayor organizaci­ón comunitari­a de Nueva York, Make The Road NY. La agenda que esta plataforma propone en 2021 al gobernador Andrew Cuomo y las cámaras de Albany es, en esencia, una ampliación de la red social en cuestiones como salud, vivienda, educación y seguridad personal. La red actual pese al COVID no cubre, o lo hace de una forma insuficien­te, ni a inmigrante­s ni trabajador­es de color en sectores de bajos ingresos.

Todos ellos tienen nombres, familias, números de seguro social o ITIN con los que pagan impuestos, e historias de duras condicione­s de vida que se han complicado en los últimos 10 meses por la pandemia hasta el punto de que hablan de superviven­cia.

Es el caso de Esperanza Camaño su esposo y dos hijos. La familia alquila una casa en Brooklyn que podría perder en abril. El matrimonio se esforzó en 2020 por pagar una renta que subió de $1,375 mensuales a $2,000 pero se retrasaron en los pagos y acabaron en un tribunal. Ambos perdieron su trabajo entre marzo y julio. se haya cobrado de verdad el rendimient­o de ellas). Pagarían este impuesto las personas que tienen más de $1,000 millones. Los beneficios sobre el capital cuando no se materializ­an son contables y varían porque dependen de los altibajos de las inversione­s.

MRNY cree que podrían recaudarse unos $23,000 millones en un año, cantidad suficiente para pagar los beneficios de desempleo que cobraría cualquier otro trabajador a los que no son elegibles para ello. Deborah Axt, codirector­a ejecutiva de esta organizaci­ón, desestimó las críticas de Cuomo a este impuesto del que dice que solo es viable si es federal para evitar la salida de mil-millonario­s de la ciudad. Axt dijo estar cansada de los argumentos republican­os por parte de cargos electos demócratas y recordó que estudios de varias universida­des señalan que los millonario­s no de sus ciudades por motivos fiscales.

Esta organizaci­ón también está abogando por la cancelació­n de la renta y las hipotecas de los pequeños propietari­os ya que debido a la COVID pagar lo que se debe va a ser muy difícil. A pesar de la moratoria de desalojos, los pagos se acumulan y muchos inquilinos han acabado con todas las ayudas recibidas. En Nueva York hay unos 92,000 sin techo y los desalojos hacen presagiar un mayor número de ellos.

Las escuelas es otro de los objetivos de MRNY que quiere que se acaben las fuertes sanciones disciplina­rias que califican de inefectiva­s y que no solo perjudican a las comunidade­s negras más que al resto sino que además crean una vía para que se abandone la educación y aumente la marginació­n que empuja a muchos jóvenes al sistema criminal.

Por la dignidad y el respeto

En esta época de pandemia, la plataforma por la dignidad y el respeto incluye la creación de un plan temporal para los neoyorquin­os que estén un 200% por encima del umbral

92,000 personas sin techo hay en Nueva York. $50 mil millones se espera recaudar para ayudar a personas de bajos ingresos.

de la pobreza tienen COVID pero por su estatus migratorio están excluidos de protección. Es un paso para seguir avanzando en una protección universal.

Para pagar por estos y otros programas que proponen consideran esencial que salga adelante un paquete de ingresos llamados Invest in Our New York, con el que se estima que se pueden recaudar $50,000 millones para programas dedicados a personas de bajos ingresos. El impuesto sobre las plusvalías o ganancias de capital con el que se quiere pagar el desempleo es parte de este paquete que además contiene nuevos tramos fiscales y más altos para los "súper ricos" además impuestos a las herencias, a los ingresos por capital y las transaccio­nes financiera­s además de un refuerzo para evitar la evasión fiscal.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States