El Diario

Punto de honor

-

La corrupción ha sido catalogada como el cuarto problema que preocupa a la ciudadanía de El Salvador, quienes consideran que el Ejecutivo de Nayib Bukele hace “pocos esfuerzos” para contrarres­tar esta situación, de acuerdo con una encuesta presentada ayer.

El sondeo denominado “La población salvadoreñ­a evalúa la situación general del país a finales del año 2020” fue realizado por el Instituto Universita­rio de Opinión Pública (Iudop) de la jesuita Universida­d Centroamer­icana (UCA) y abarcó a 1,266 personas de los 14 departamen­tos del país de las áreas rural y urbana.

El rector de la UCA, Andreu Oliva, apuntó que los aspectos económicos ocupan el primer lugar en los problema que afectan al país, los aspectos relacionad­os con la seguridad están en segundo lugar, la situación del covid-19 ocupa el tercer puesto y en cuarto lugar, y por primera vez, aparece la corrupción con un 10% de la población que señala que es uno de los principale­s problemas.

“Por primera vez la corrupción está en cuarto lugar en cuanto a los problemas principale­s del país, lo que nos indica que este tema comienza a despuntar en la opinión pública y comienza

Desterrar la corrupción de la administra­ción pública se convirtió en un punto de honor en la agenda de Bukele durante su campaña electoral.

a preocupar a los salvadoreñ­os”, declaró Oliva.

Señaló que “la corrupción preocupa a la población y nunca (en años anteriores) había salido en este puesto tan importante”.

Oliva explicó que dos de cada diez salvadoreñ­os señala que la corrupción se da en la Presidenci­a de la República, 36.8% ve mucha o algo de corrupción en el Gobierno de El Salvador, el 38.3% ve corrupción en la Fuerza Armada y el 49.5%, casi la mitad de la población, señala corrupción en la policía Nacional Civil (PNC).l

 ?? /ARCHIVO ?? El presidente Nayib Bukele.
/ARCHIVO El presidente Nayib Bukele.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States