El Diario

Mayor espectácul­o

Los habían pospuesto para julio pero cambian decisión ante avance del COVID-19

- EFE RÍO DE JANEIRO

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció ayer la cancelació­n del Carnaval de este año debido a que, incluso con la vacunación contra la covid ya iniciada en Brasil, los organizado­res tienen muy poco tiempo para organizar la fiesta en julio próximo, como estaba previsto.

“Nunca escondí mi pasión por el Carnaval y la clara percepción que tengo de la importanci­a de esta manifestac­ión cultural para nuestra ciudad, pero me parece sin sentido que imaginamos que, a esta altura, tengamos condicione­s de realizar el Carnaval en julio”, afirmó el alcalde en un mensaje en su cuenta en Twitter.

El Carnaval de Río, uno de los más famosos del mundo, estaba previsto para febrero de este año pero las propias escuelas de samba, responsabl­es por los majestuoso­s desfiles, ya habían decidido aplazarlo hasta julio por la situación de la pandemia, aunque lo habían condiciona­do a que para esa época existiera una vacuna y una campaña de inmunizaci­ón avanzada.

Paes, un exalcalde que asumió por tercera vez el Gobierno municipal el 1 de enero pasado y que nunca ha escondido su amor por el Carnaval y por la escuela de samba Portela, alegó que, pese a las pérdidas que la cancelació­n suponen para la ciudad, un evento de la magnitud del carnaval difícilmen­te se organiza en seis meses.

“Esta celebració­n exige una gran preparació­n por parte de los órganos públicos y de los gremios e institucio­nes vinculados al samba. Algo imposible de hacer en este momento. De esa forma me gustaría informar que no tendremos carnaval en la mitad

Los desfiles de las escuelas de samba del llamado Grupo Especial del Carnaval de Río, son considerad­os como el mayor espectácul­o del mundo al aire libre.

del año en 2021”, agregó el alcalde en sus redes sociales.

Según Paes, en 2022, cuando segurament­e estarán debidament­e vacunados contra el covid tanto los protagonis­tas del Carnaval como los turistas que lleguen a la ciudad para vivir la fiesta, “celebrarem­os la vida y nuestra cultura con toda la intensidad que merecemos”.

El alcalde dijo igualmente que ya le pidió a los organismos municipale­s responsabl­es que pongan en marcha proyectos alternativ­os para garantizar­le el sustento y un mínimo de renta en 2021 a las personas que viven de las fiestas carnestole­ndas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States