El Diario

¡A billetazo puro!

La Superliga Europea ofrecería 350 millones de euros a los 15 equipos fundadores

- EFE LONDRES

Una posible Superliga Europea contaría con 15 equipos fundadores, entre ellos tres clubes españoles, a los que se les habría ofrecido hasta 350 millones de euros (unos 425 millones de dólares) a cada uno para unirse a la competenci­a, según un borrador desvelado este jueves por el diario británico ‘The Times’.

El documento de 18 páginas revela que ese hipotético torneo contaría con cinco clubes adicionale­s que se clasificar­ían cada año, además de los 15 permanente­s. Todos ellos quedarían divididos en dos grupos de diez y jugarían “entre 18 y 23 partidos europeos” por temporada.

El reparto por países no se desglosó como tal en el borrador de la Superliga, pero se prevé que tenga en cuenta “el interés del mercado televisivo global”, por lo que daría cabida a los ‘seis grandes’ de Inglaterra, junto a tres clubes de España e Italia, dos de Alemania y uno de Francia.

Tampoco se ha hecho público por el momento el nombre de los posibles socios permanente­s de esta elitista liga, pero una fuente aseguró a ‘The Times’ que tanto Manchester United como Liverpool, Real Madrid y

AC Milan “han estado involucrad­os en los planes” de creación de una Superliga que sustituya a la Champions League de la UEFA.

El dossier también indica que el banco de inversión ‘JP Morgan Chase’ “está en conversaci­ones” para financiar este proyecto, en el que cada club contaría con una “subvención infraestru­ctural” de 3,500 millones de euros (alrededor de US$4,250 millones) para invertir en “estadios, instalacio­nes de entrenamie­nto o para reemplazar los ingresos perdidos” por el COVID-19.

Este fondo inicial, según indicó el diario británico, “se basa en los ingresos proyectado­s que recibiría por derechos de transmisió­n y patrocinio”, que calificó de “enormes” en comparació­n con otros clubes en Europa.

Un 32.5% del bote se repartiría “equitativa­mente” entre los 15 clubes fundadores y otro 32.5 % entre todos los 20 participan­tes de la Superliga, incluidos los cinco clasificad­os anuales.

Un 20% sería “dinero por mérito”, distribuid­o según el lugar en el que los clubes terminen la justa, tal y como hace la Premier League, mientras que el 15% restante sería una “participac­ión comercial”.

La aparición de este documento hizo saltar las alarmas de las autoridade­s del balompié europeo, entre ellos, el presidente de las Ligas Europeas, Lars-Christer Olsson, que aseguró a ‘The Times’ que es una “amenaza significat­iva”, ya que “conduciría a una Superliga europea cerrada para un número limitado de clubes”.

6 clubes de Inglaterra, tres de España, tres de Italia, dos de Alemania y uno de Francia serían los fundadores de la Superliga Europea 4,250 millones de dólares recibirían los clubes de la Superliga Europea para invertir en instalacio­nes o reemplazar los ingresos perdidos por el COVID-19

 ?? /EFE. ?? Los ingleses Liverpool y Manchester United son dos de los clubes que están detrás del proyecto que amenaza la jerarquía de la Champions League de la UEFA.
/EFE. Los ingleses Liverpool y Manchester United son dos de los clubes que están detrás del proyecto que amenaza la jerarquía de la Champions League de la UEFA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States