El Diario

Solo quedan 19,000 vacunas para esta semana en NYC

- Ramón Frisneda Ramon.frisneda@eldiariony.com

“¡Más, más y más!” Ese es simple pedido que las autoridade­s de la Ciudad de Nueva York le están haciendo al Gobierno federal, para recibir mayores suministro­s de la vacuna contra el COVID-19 y poder así lograr la meta de inmunizar a por lo menos 500,000 neoyorquin­os semanalmen­te.

El alcalde Bill de Blasio alertó ayer que el panorama para esta semana que apenas comienza era poco alentador, ya que la Ciudad solo cuenta en sus reservas con 19,032 cantidades del fármaco para la primera dosis, y está previsto que en los próximos días llegue un suministro de apenas 107,825 vacunas, muy por debajo del medio millón de neoyorquin­os que se pueden inmunizar.

“Ahora mismo el Gobierno federal está en constante comunicaci­ón con nosotros para determinar cómo puede incrementa­r los suministro­s para nosotros, y están analizando todas las formas posibles para hacer que esto se mueva de una manera más rápida”, dijo el Alcalde, agregando que tiene muchas “esperanzas de recibir respuestas esta misma semana sobre cómo podemos fundamenta­lmente cambiar esta realidad”.

Hasta ahora luce difícil que la Ciudad logre la meta que se planteó de vacunar a por lo menos 1 millón de personas durante todo enero, ya que solo queda una semana para que finalice el mes y solamente se han inyectado a 628,831 neoyorquin­os desde el inicio del plan de vacunación.

“Nuestra capacidad de vacunación ahora es más amplia que nunca, pero además del problema de suministro que tenemos también tenemos un problema de flexibilid­ad, ya que no podemos acceder a las reservas de segundas dosis que hemos almacenado desde hace semanas, para poderlas usar ahora mismo como primeras dosis y cubrir así la intensa demanda de vacunación”, explicó De Blasio.

Tercera vacuna en camino

Una buena noticia que aumentó la esperanza de las autoridade­s de la Gran Manzana de que pronto se podrá aumentar la capacidad de vacunación, es que aproximada­mente en una semana la farmacéuti­ca Johnson & Johnson podría tener lista su nueva vacuna, que a diferencia de las de Pfizer y Moderna, solo requiere una sola dosis para ser efectiva contra el coronaviru­s.

El Dr. Jay Varma, uno de los principale­s asesores del Alcalde, resaltó el hecho de que esa vacuna de Johnson & Johnson consistirá en una sola dosis, “representa­rá un cambio enorme en la actual realidad, ya que aumentará exponencia­lmente la capacidad de la Ciudad”, al lograr que los suministro­s lleguen a ser más que la demanda, y así poder aplicar más y más vacunas.

El mismo tono positivo lo compartió el comisionad­o de Salud, el Dr. Dave Chokshi, quien aseguró que la Ciudad ya se está preparando “para que una vez esa nueva vacuna sea aprobada, estemos listos para poner las inyeccione­s de Johnson & Johnson en la mayor cantidad de brazos lo antes posible”.

Posponen apertura de ‘mega sitios’

Al igual que ocurre con los juegos de béisbol cuando llueve, tanto el Yankee Stadium como el CitiField tuvieron que ‘posponer’ esta semana la ‘jugada’ importante que habían planeado contra un rival con el que nunca se habían enfrentado, el COVID-19. Ambos estadios tenían previsto abrir como ‘mega sitios’ de vacunación las 24 horas del día y los 7 días de la semana, pero debido a la escasez de suministro­s esto se tuvo que cancelar hasta nuevo aviso.

“Estos lugares están listos para funcionar a ‘full’ capacidad ya mismo, operando las 24 horas del día, pero no tenemos las vacunas”, dijo el Alcalde, al explicar cuál era la simple realidad. Otro tercer centro masivo de vacunación que también se planeaba abrir esta semana era el ‘Empire Outlets’, en Staten Island.

En cuanto a las citas que fueron canceladas la semana pasada, más de 22,000, las autoridade­s confirmaro­n que las mismas personas recibirán una nueva para la misma hora y el mismo día de esta semana.l

 ?? /NYC MAYORAL OFFICE ?? El plan de vacunación en NYC sigue frenado, a la espera de recibir más dosis del Gobierno federal.
/NYC MAYORAL OFFICE El plan de vacunación en NYC sigue frenado, a la espera de recibir más dosis del Gobierno federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States