El Diario

Más centros para las comunidade­s de minorías en Brooklyn y Queens

- Ramón Frisneda Ramon.frisneda@eldiariony.com

Las autoridade­s neoyorquin­as buscan ‘cambiarle la cara’ al proceso de vacunación contra el COVID-19, luego de los reportes que denunciaro­n que una gran mayoría de las personas inmunizada­s estaban siendo los blancos, mientras que son las comunidade­s de minorías las más afectadas por la pandemia. Y en una medida para combatir esa desigualda­d, el gobernador Andrew Cuomo anunció ayer la apertura de dos ‘mega sitios’ de vacunación en Brooklyn y Queens.

Los centros serán abiertos en coordinaci­ón con la Administra­ción Biden y allí se espera inmunizar a por lo menos 3,000 personas diarias en cada sitio, enfocándos­e en comunidade­s que hasta ahora han tenido menos acceso a los fármacos, y para lo cual se contará con un suministro adicional de dosis por parte del Gobierno federal.

El ‘Medgar Evers College’ en Crown Heights, en Brooklyn y el ‘York College’ en Jamaica, en Queens, funcionará­n por ocho semanas y al igual que ocurre con el Estadio de los Yankees en El Bronx, estarán enfocados en atender a las comunidade­s donde están ubicados, dijo el Gobernador.

“El COVID creó un marea baja en el país, y toda la fealdad, el racismo estructura­l, la injusticia y la disparidad que acechaban bajo la superficie quedaron al descubiert­o”, dijo Cuomo, agregando que sabemos “que las comunidade­s de color son las que más han sufrido y desde el primer día hemos hecho de la distribuci­ón justa y equitativa de la vacuna una prioridad. Estos dos nuevos sitios tendrán un impacto dramático en algunas de nuestras comunidade­s más afectadas”.

En una llamada en la cual estuvo acompañado por el Coordinado­r de Respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca Jeffrey Zients, y la Presidenta del Grupo de Trabajo sobre Equidad en la Salud del COVID-19 de la Casa Blanca, la Dra. Marcella Nuñez-Smith, el mandatario neoyorquin­o especificó que el Estado estaba trabajando con FEMA y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC), para identifica­r lugares adicionale­s en las afueras de la ciudad de Nueva York y crear otros sitios de vacunación enfocados en las comunidade­s más vulnerable­s, y que puedan poner al menos 1,000 vacunas cada día.

Modelo nacional de igualdad

Las autoridade­s indicaron que con los ‘mega sitios’ en Brooklyn y Queens, se buscará crear un modelo nacional de igualdad en la distribuci­ón, que demuestre cómo se pueden dirigir los recursos a las comunidade­s y poblacione­s históricam­ente excluidas y desatendid­as por los sistemas de atención médica tradiciope­ro

nales, que se vieron afectados de manera desproporc­ionada por COVID-19.

“El presidente Biden está poniendo la equidad al frente y al centro de la batalla para contener el virus, asociándos­e con los estados para aumentar las vacunas en las comunidade­s más afectadas y de difícil acceso. Los sitios de vacunación comunitari­a que anunciamos hoy son una demostraci­ón de cómo haremos ese trabajo como en los lugares más necesitado­s”, dijo Zients.

Nuñez-Smith, por su parte, indicó que con estos sitios “llevamos la respuesta directamen­te a las comunidade­s que más la necesitan. Estamos implementa­ndo una estrategia integral de equidad para vacunar a nuestras comunidade­s desatendid­as y más difíciles de alcanzar”.l

 ?? /FLICKR GOVERNOR CUOMO ?? El Gobierno estatal quiere dar una respuesta directa a las comunidade­s más afectadas.
/FLICKR GOVERNOR CUOMO El Gobierno estatal quiere dar una respuesta directa a las comunidade­s más afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States